Gracias 2018
El año 2018 llega a su fin, igual que el día termina y despedimos al sol hasta el nuevo día. Es este un buen momento para analizar qué has hecho en el 2018 que te hace sentir satisfecho/a, qué quieres agradecerte y qué lecciones has aprendido. Estos días más cortos de frío invitan a mirar hacia adentro, igual que la naturaleza se recoge y aletarga durante el invierno, también es tiempo de introspección para los humanos.
Ejercicio práctico
Te propongo para este momento un ejercicio que yo hago cada diciembre. Para estar segura que analizo todas las áreas de mi vida y no dejo de lado cosas que puedan ser importantes, yo miro mi rueda de la vida y estudio las ocho facetas clave. Esas ocho facetas son:
- Desarrollo profesional
- Familia y amistades
- Pareja, relaciones, amor
- Ocio y diversión
- Salud
- Dinero
- Desarrollo personal
- Entorno físico
Y comienzo a mirar cómo me siento en cada una de estas áreas, qué cosas tengo que agradecer de cada una de ellas y qué quiero dejar ir. De este modo, al mismo tiempo, me voy preparando para recibir el 2019.
Profundizar
Me gusta revisar mi nivel de satisfacción en cada una de las áreas de mi vida respecto a los cuatro planos personales: el físico, mental, emocional y espiritual.
Por ejemplo, respecto a mi desarrollo profesional analizo el plano físico, ¿me siento llena de energía cuando voy a trabajar? ¿Mi trabajo me carga las pilas, o llego a casa totalmente cansada?, ¿consigo mantener un nivel alto de energía? ¿me siento saludable?. Reviso cómo puede afectar mi trabajo a mi cuerpo, quizá la postura, el estrés, me hacen sentir físicamente incómoda. Si ves que te levantas lleno/a de pasión, deseando ponerte a trabajar y que mantienes tu nivel de energía hasta el final de día, GENIAL, agradécete a ti mismo/a vivir esta situación. Si no es así, ¿qué lección has aprendido en 2018? ¿Qué puedes hacer diferente?
Compruebo cómo me siento en el plano mental, mi trabajo es un reto para mí, en el que utilizo mi cerebro o simplemente pongo el piloto automático y hago lo que me mandan sin cuestionarme si eso es lo mejor que sé hacer. ¿Hago jornadas maratonianas en las que hago, hago y hago y no consigo nada?
En el plano emocional, ¿Cómo son mis emociones en el trabajo? Me siento contenta, alegre, o quizá me siento frustrada, desmotivada, desilusionada. Tengo muchos planes para mejorar y siento que me lo impiden los jefes o los subordinados, me siento presionada por algo que entiendo no es mi responsabilidad. ¿Qué he aprendido de todo esto? ¿Es cierto que no hay nada que pueda hacer diferente?
En el plano espiritual, ¿Cómo son mis valores respecto a los valores de mi empresa? Para eso hay un ejercicio previo de ver cuáles son mis valores. Yo valoro mucho el trabajo en equipo, la cordialidad, la armonía y el reconocimiento. ¿Cómo son los valores de mi empresa respecto a los míos? También para mí es muy importante el respeto al medio ambiente, ¿Cómo es el comportamiento de mi empresa en esta dirección?
Este mismo análisis lo hago para las ocho facetas importantes de la vida, sobre todo veo cómo de satisfecha estoy en cada una de ellas y qué le agradezco a la vida y especialmente a 2018 por lo bien que me siento y por lo que me ha enseñado.
De este modo con todo lo que he aprendido empiezo a hacer mi plan para 2019. Porque hay una cosa que sí tengo clara y que me gustaría que también tú tuvieses clara y es que yo soy la única que decide lo que pasa en mi vida.
Espero que este ejercicio de introspección sea de utilidad, que decidas dedicarte un tiempo a ti mismo/a y así de paso puedas afrontar el 2019 cargado de ganas de seguir recogiendo satisfacciones y mejorando tu vida.
Un abrazo fuerte y muy feliz introspección.
Muchas gracias Pilar por guiarme en esta introspección. Personalmente hace años que hago algo parecido. Desde que descubrí su utilidad, lo practico cada año. Y por estas fechas, se renuevan las ganas de echar un vistazo atrás antes de volver a mirar hacia adelante.
Muy a favor de la rueda de la vida.
Te deseo lo mejor para 2019.
Alberto Mrteh (El zoco del escriba)
Muchas gracias Alberto, me alegro que te guste mi entrada y que tú también hagas algo parecido. Un abrazo y feliz 2019