Las actitudes que nos molestan de los demás son las llamadas de atención que nos llegan para ver en qué podemos mejorar. ¿También a ti te molesta la actitud de alguien? estaría bien que revises qué te está reflejando.
El río refleja lo que le rodea, igual que lo que te rodea te refleja a ti
Cuando algo que hace alguien de tu entorno te molesta y sobre todo si te molesta mucho, reflexiona sobre el mensaje. Cuando te sientas especialmente enfadado, frustrado y dolido por la actitud de otra persona, es un momento genial para volver a leer este artículo.
Las teorías de los Espejos. ¿También a ti te molesta la actitud de alguien?
Hay tres teorías de los espejos, hoy hablaremos de las dos primeras que son las más comunes. Las dos teorías más habituales son, que si la actitud o forma de actuar de alguien te molesta, es porque está reflejando algo que pasa en tu vida, algo que tú sientes en ti como un defecto (primer espejo), o es porque te está reflejando algo en lo que tú eres excesivamente exigente contigo mismo (segundo espejo).
Primera teoría de los espejos:
Quizá te molesta una actitud de alguien, como que lleguen tarde, que sean desordenados o que estén continuamente quejándose. ¿Has probado a analizar si también tú llegas tarde, eres desordenado y te quejas a menudo?
Recuerdo una ocasión en que me encontraba especialmente desesperada, parecía que todas las actividades de mi departamento tenían que pasar por mi, mis subordinados parecían no tomar ninguna decisión y siempre me preguntaban cómo seguir. En aquel momento descubrí que esa era la actitud que yo tenía hacia mi jefe, estaba también yo estancada, sin tomar decisiones y pasando la pelota de todo a mi jefe. Mis compañeros me estaban reflejando lo que era mi actitud y yo no lo veía. Ese es el primer espejo, tú reflejas en los demás las actitudes que tú tomas en la vida, quizá en ese o en otro ámbito.
Segunda teoría de los espejos:
Quizá te molesta de los demás que lleguen tarde, que sean desordenados o que estén continuamente quejándose. ¿Has pensado si eres demasiado exigente contigo mismo respecto a la puntualidad, al orden a la queja?
En otro momento de mi vida, después de observarme durante varios días, me di cuenta que era muy exigente con mi pareja en cuanto al orden en la cocina, al reflexionar sobre para qué tanta exigencia, rozando la exquisitez, me di cuenta que estaba reflejando mi propia exigencia conmigo misma.
Por algo que traigo de mi infancia, me gusta que todo esté “perfecto” en la cocina, soy muy auto-exigente, ese exceso, me lo refleja mi pareja, dejando, sin querer, cosas fuera de su sitio, sin recoger… Y el resultado es un “mal estar” desproporcionado en mi.
Una vez que me di cuenta de que esto es solo un reflejo de lo que hay dentro de mi, reflexioné, ¿en qué otras áreas de mi vida soy demasiado exigente conmigo misma?
Buscar la perfección no ayuda, ¿habrá un momento en que consideres tu trabajo perfecto?
Como me dijo una vez una buena amiga:
“lo perfecto es enemigo de lo bueno”.
Y este es el segundo espejo, reflejas en los demás algo que en ti es excesivo en el extremo contrario.
Conclusión
Descubrir esto es maravilloso y tiene doble beneficio:
- Darte cuenta de las cosas que quieres cambiar en tu vida y tomar acción
- Darte cuenta que cuando a alguien le molesta algo de ti, no es tu “problema”, es el suyo.
Cuando alguien se enfada contigo, puedes estar tranquilo, estás reflejando algo suyo que a él le molesta especialmente. Cuando eres consciente de esto, la vida fluye de otro modo, los enfados de los demás no te afectan del mismo modo, te “resbalan”.
Una vez que descubres lo que quieres cambiar en tu vida, ya tienes la mitad del camino hecho, sólo tienes que trazar tu plan de acción.
Y cuando cambias tu vida y tu percepción de las cosas, todo cambia a tu alrededor. Empiezas a DISFRUTAR del trabajo, de tus relaciones DE TU VIDA
Las parejas y los hijos son grandes maestros, constantemente nos están reflejando cosas de nosotros mismos. Te invito a que observes qué cosas te molestan más de ellos y qué parte de ti están reflejando.
Si lo consigues, me encantaría que lo compartieses conmigo, puedes escribir en los comentarios o enviarme un correo mariapilar@meapasionanloslunes.es y yo me pondré en contacto contigo.
P.D. ¿Has pensado ya qué te molesta especialmente de tu pareja? ¿qué vas a hacer TÚ diferente en tu vida?
Esta entrada me ha sorprendido muchísimo. Personalmente, llevo fatal cuando alguien se enfada conmigo y me siento culpable. Voy a prestar atención a esta teoría de los dos espejos porque adivino que puedo soportarlo mucho mejor por lo menos en el ochenta por ciento de las ocasiones.
Se me ocurre un ejemplo que intuitivamente ya había actuado según lo que cuentas en esta entrada: una amiga siempre se enfada muchísimo, exageradamente, cuando no la felicitas el día de su cumpleaños y siempre he pensado que no era para tanto.
Es un placer leerte.
Alberto Mrteh (El zoco del escriba)