«La ciencia nos ha mostrado que ser feliz requiere un esfuerzo intencional«, dice la psicóloga Laurie Santos. Ella imparte un curso de «Psicología y Buena Vida» que ha triunfado en Yale (una de las universidades más famosas de Estados Unidos) (Con más de 1.200 alumnos inscritos, su clase se convirtió en la más popular en los tres siglos de historia de Yale).
En sus clases Laurie Santos afirma que «una de las claves para ser más feliz es compartir más tiempo con la familia y los amigos, disfrutar el momento, ser consciente y experimentar el mundo«.
Las investigaciones han mostrado que las cosas que normalmente traen felicidad tienen que ver con las relaciones interpersonales y las conexiones sociales.
Dice Laurie «Muchas veces relacionamos la riqueza con la cantidad de dinero que tenemos, pero las investigaciones han mostrado que está relacionada más con cuánto tiempo tienes«. Y yo diría, con cómo usas tu tiempo, dado que tener, tenemos todos, 24 horas cada día.
«Si estás sacrificando tu tiempo para trabajar más y ganar más dinero, eso no es un buen comportamiento. Sería mejor aumentar la cantidad de tiempo libre que tienes». A menudo queremos ganar más dinero para tener un mejor coche, una casa mejor, unas vacaciones más exóticas y perdemos toda nuestra vida en esa carrera de emplear más tiempo para conseguir cosas mejores para nosotros y nuestra familia y no nos damos cuenta que lo que de verdad quiere nuestra familia es disfrutar de nosotros. Y el modo en que más disfrutamos nosotros es… ¿Cuál es? ¿lo sabes? ¿sabes cuáles son las cosas o acciones con las que más disfrutas tú?
«Las investigaciones nos muestran que la gente que más usa redes sociales, tiende a ser menos feliz que aquellos que las usan menos. Esto significa que estas redes sociales no nos están haciendo tan felices como nosotros creemos«.
Según Laurie, otra de las claves para ser feliz es dormir más, ella dice:
«Parece tonto, pero sabemos que aumentar el sueño disminuye la depresión y aumenta la actitud positiva»
Si priorizamos nuestra vida laboral por encima de todo lo demás ¿cómo vamos a apasionarnos por los lunes? Necesitamos equilibrio en nuestras vidas, necesitamos actividades de ocio, actividades con nuestra familia, con nuestros amigos, necesitamos dormir… de otro modo, ni siquiera seremos capaces de apreciar los lunes.
¿Cómo de equilibrada está tu vida?
Te propongo un reto para esta semana:
- Haz una lista con tus prioridades vitales, qué es lo más importante para ti en tu vida y numéralas (por ejemplo 1. Hijos, 2 Pareja, 3 Ocio, 4 Trabajo …)
- Después revisa la semana pasada, ¿cuánto tiempo dedicaste a cada uno de esos temas o personas? ¿cuántas horas dedicaste a tu prioridad 1 (quizá tus hijos o tu pareja)? ¿cuánto dedicaste a tu trabajo?
- ¿Hay concordancia entre el tiempo dedicado a cada tema/persona y la prioridad que le has puesto en tu lista? Quizá dices que tu prioridad es tu familia y sin embargo dedicas la mayor parte de tu tiempo a trabajar.
- ¿Cuántas horas dormiste?
A no ser que la semana pasada fuese una semana excepcional, estaría bien que hicieses un pequeño análisis de si eso es lo que quieres hacer con tu vida.
Y si eso no es lo que quieres hacer con tu vida ¿a qué esperas para cambiarlo? ¿crees que cuando llegue la jubilación tendrás más tiempo? ¿crees que tus hijos y tu pareja seguirán queriendo pasar tanto tiempo contigo entonces?
La buena noticia es que si te has dado cuenta de que en tu vida no hay equilibrio aun estás a tiempo de cambiarla. Solo hace falta un poco de planificación e intención de cambiar. Hoy es lunes y vuelves a tener la oportunidad de empezar una semana de un modo diferente, ¿qué vas a hacer diferente esta semana para acercarte al equilibrio en tu vida? (escríbelo en los comentarios)
Yo puedo ayudarte, contáctame y te explico cómo.
Cuando tu vida está equilibrada todo fluye más liviano y tu energía vital aumenta, eso te hace ser más productivo en el trabajo, con tu familia, con tus amigos… Eres capaz de aprovechar también tu tiempo libre, tienes energía para mucho más que sentarte en el sofá y esperar que vuelva a llegar la nueva jornada laboral.
¿Has probado alguna vez a arrastrar una bola de 200kg mientras caminas? Si te dejas la piel en tu trabajo y te olvidas de todo lo demás, cuando llega tu tiempo de ocio sigues cargando con esa bola de 200kg y te es imposible moverte. ¿Quieres dejar esa bola de 200kg? O ¿Quieres seguir cargando con ella?
Espero que te haya gustado el artículo y si es así, lo compartas y me comentes: cómo de equilibrada está tu vida y qué vas a hacer diferente a partir de hoy (un acto sencillo).
Un abrazo y que tengas un maravilloso día, sea o no sea lunes.
Si vacías cada vez más tu cubo de energía, ¿Cómo crees que tendrás energía para sobrevivir un nuevo día?
Estoy completamente de acuerdo en darle importancia al tiempo libre y a cómo lo utilizamos.
Una entrada fascinante.
Alberto Mrteh (El zoco del escriba)