El pasado fin de semana estuve en un retiro cerca de la naturaleza con un montón de gente maravillosa. Es lógico encontrar en este tipo de eventos, personas que buscan un cambio. Sin embargo me sorprendió cuando escuché, «No sé qué hacer con mi vida».
Probablemente ese es el momento vital donde yo me encontraba justo ahora hace 8 años (sería la crisis de los 40). Cuando unos hombres de traje vinieron a decirnos que cerraban la fábrica donde había trabajado los últimos 4 años y además veía que mi relación de pareja hacía aguas por todos lados.
«No sé qué hacer con mi vida»
En este artículo te contaré un potente ejercicio por el que puedes empezar y te daré consejos sobre cómo seguir.
Paso 1, Darte cuenta
Si estás leyendo este artículo, enhorabuena, eso quiere decir que ya estás en el camino de la búsqueda y ese es el primer paso.
Hay personas que cuando sienten la angustia de que no les gusta su vida, deciden narcotizarse con drogas ilegales o legales, ver la televisión, ver series, comer, trabajar…
Piensan que tienen que seguir el camino marcado y que si salen de él, el dragón negro de ojos rojos les atrapará y comerá.
Y es normal, es para lo que nos han educado, para seguir el camino marcado.
Además tu cerebro está entrenado para sobrevivir, cualquier cosa que el cerebro evalúe que va a poner en peligro su superviviencia te dará «mieeeeedo».
En el colegio nos enseñan a todos lo mismo y al que no se conforma, le castigan. Nuestros niños crecen en la sobreprotección de los padres y es lo que buscan en su edad adulta, «una madre empresa que les cobije bajo su paraguas«.
Ayer mismo una clienta, tenía claro que quería dejar atrás su trabajo actual, tenía claro qué quería hacer con su vida y además tenía un colchón para sobrevivir durante unos cuantos meses, sin embargo tenía ese mieeeeeedo. Era su cerebro que le decía, ¿Cómo vas a dejar esa santa nómina?
Y esto está muy bien, cuando estás haciendo lo que quieres con tu vida y te sientes feliz. Sin embargo, si sientes ese vacío y piensas: «No sé qué hacer con mi vida»…
Por supuesto, puedes narcotizarte en el sofá, eso hará la vocecilla más ténue, pero no callará, y lo peor de todo, ¿qué crees que pensarás sobre ti el día de tu muerte?
Paso 2, Para a pensar
Sé que no es fácil cambiar si no sabes qué, de hecho es bastante improbable que aciertes en el cambio.
Una vez conocí a alguien que decidió cambiar de casa, porque quería un cambio en su vida y no sabía qué cambiar.
Por algún sitio hay que empezar, aunque podrías gastar todo tu dinero haciendo pruebas solo por no pensar con certeza qué quieres cambiar.
No hay viento favorable para quien no sabe a dónde va.
Séneca
Necesitas tomar la firme decisión de cambiar y comprometerte contigo.
Del 1 al 10, donde 1 es nada y 10 es el máximo ¿Cómo de comprometido/a estás con hacer un cambio en tu vida?
Cualquier valor por debajo del 10, no va a ninguna parte. Si no eres capaz de comprometerte en tu propia vida al 100%, mejor que dejes de leer aquí. Estarás mejor viendo la tele.
Paso 3. Se acabó decir «No sé qué hacer con mi vida»
Si ya tienes ese compromiso de 10 ¡enhorabuena! si no ¿por qué sigues leyendo? esto no va ayudarte.
Ahora toca diseñar tu día ideal, imagina que cualquier cosa es posible, cierra los ojos, ¡tu vida es tuya!.
Libérate de todos los convencionalismos, los miedos, las deudas, la hipoteca, tu familia y empieza a imaginar tu día ideal, empieza de cero.
¡Ojo! que no es un día de vacaciones, o sí, si es que tu vida ideal es estar de vacaciones 365 días al año (cuidado que igual no te resulta tan divertido).
Tiene que ser un día «normal» un día en que los niños van al colegio, las fábricas están abiertas y tu familia quizá está trabajando.
Coge papel y boli y empieza a escribir sin pensar demasiado.
Hoy es un día cualquiera de mi vida ideal, me levanto a las …
Lo primero que hago es…
Rutinas matutinas:
Después …
¿Deporte?
Desayuno
Trabajo, describe con todo detalle a qué te dedicas un día normal…
Comida
Ocio…
Cena
Rutinas nocturnas…
Me acuesto a las …
Te ayudará también describir dónde vives, con quien, cual es tu estado de ánimo predominante.
¿Qué es esa cosa que haces cada día en tu día ideal, que no dejarías de hacer por nada del mundo?
Ahora vuelve a revisar el texto que has escrito, ¿hay algo que te llame la atención?
¿Cual es ese hábito que te gustaría tener y no tienes hoy?
¿Qué te impide implementarlo ya en tu vida?
La mayoría de veces, no queremos grandes cosas para nuestro día ideal, y en él vemos algunos hábitos que podríamos instaurar desde ya. ¿Qué te impide ponerlos ya en marcha?
Empieza a vivir la vida de tus sueños, ¿Qué te impide hacerlo?
Ahora que ya sabes cómo quieres que sea tu vida, ponte manos a la obra.
Paso 4, plan de acción
Crea un plan de acción concreto para llegar a esa vida deseada. ¿Cuándo crees que podrías tener esa vida? 5 años ¿serán suficientes?
Empieza a tirar para atrás y mira dónde deberías estar al final del año próximo y al final de este trimestre para conseguirlo.
Cuando lo tengas claro, escribe qué acciones vas a tomar mañana para acercarte a tu meta.
Resumen
Si tú también dices «No sé qué hacer con mi vida», sigue los siguientes pasos para el cambio:
- Date cuenta, sé consciente que no sabes que hacer con tu vida, no lo escondas o lo tapes, acéptalo
- Para a pensar, el cambio puede que venga solo, pero será más cómodo para ti si lo buscas tú.
- Diseña tu día ideal. Siéntate cómodamente en un lugar tranquilo con papel y boli y escribe
- Haz tu plan de acción para acercarte a ese día ideal
Si después de esto aún tienes dudas, también puedes leer:
Gracias por leerme, mi escritura solo tiene sentido porque tú la lees. Dime en comentarios ¿Sabes ya qué hacer con tu vida? Tienes todo mi conocimiento a tu disposición, pregunta, yo te respondo.
Feliz semana
Al ver la primera imagen que aparece en este artículo, luego poder contemplar unas personas caminando en un lugar que a jusgar por el paisaje si le pones atención y te internas en el juntamente con ellos fácilmente podes sentir el fresco de la maña y escuchar el silbido del viento Luego puedes ver personas junto a ti y escuchar su ajitada respiración,en ese instante solo pude pensar………..
Nota. Espero continuar escribiendo sobre el recorrido en ese sitio por ahora me quedo con la frescura de la montaña los resbalones en las hojas secas de pino sobre el camino y su suave aroma.
Otro si: si alguien quiere continuar el viaje con migo puede continuar escribiendo en este mismo espacio sobre su experiencia al leer este comentario y unirse en la expedición.
Cuídense.
Lius Arturo, gracias por el comentario tan poético, en realidad se trata de que tú escribas tu vida, quizá alguien continúe tu comentario, y esa será su vida.
Lo importante aquí es, ¿Cómo es tu vida?
Gracias de nuevo y que tengas un feliz día