• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Me apasionan los lunes

Me apasionan los lunes

  • BIO
  • Blog
  • Programas
    • Avanza Premium
  • Talleres
    • Gestión de conflictos
    • Todos la misma dirección
    • Pon rumbo a tu negocio y apasiónate por los lunes
  • Testimoniales
  • Escuela de Ejecutivos
  • Contacto

Cómo actuar frente a empleados con problemas de actitud

13 enero, 2020 por Maria Pilar 2 comentarios

Contenido

  • Como actuar frente a empleados con problemas de actitud
  • Estrategia, para actuar frente a empleados con actitud molesta
  • Como incentivar a los empleados para que cambien su actitud
  • Solución definitiva

De nuevo es lunes por la mañana, ¡NO! otra vez tendrás que ver la cara de José, tiene una actitud horrible. ¿Te gustaría saber cómo actuar frente a empleados con problemas de actitud?

Como actuar frente a empleados con problemas de actitud

Primero de todo, necesitas observar atentamente lo que pasa, observa a los empleados con actitud molesta, procura ver qué pasa, cual es exactamente esa actitud que tanto te molesta, en qué momentos y situaciones sucede. Observa cómo actúa José.

Segundo debes comunicarte individualmente con ellos, a menudo las personas tenemos problemas personales o laborales que afectan mucho a nuestra manera de comportarnos y a nuestra actitud. Es posible que esos problemas no tengan nada que ver contigo o quizá sí, en cualquier caso puede que tú no hayas hecho nada para provocarlos, pero la persona está reflejando en su trabajo como se siente por dentro.

Estrategia, para actuar frente a empleados con actitud molesta

  1. Encuentra un momento para hablar con José (tu empleado con problemas de actitud), debe ser un entorno distendido, cómodo para ambos, procura estar tranquil@.
  2. Inicia la conversación con algo trivial, algo agradable de lo que le guste hablar a José, sus aficiones, su familia.
  3. Cuando ambos estéis relajados, pregúntale cómo está, cómo está en el trabajo, dile que tienes la sensación de que algo no va bien, que cuando estás cerca sientes que hay algo que no funciona como te gustaría. Es muy importante que hables siempre desde tus sentimientos y emociones, siempre explicando lo que tú sientes, sin acusar, ni juzgar. Sé lo más positiv@ posible reconociendo lo que tú has visto y sentido. Nunca hables de otros.
  4. Escucha, escucha y escucha, haz todo lo que puedas para que la otra persona te explique lo que le pasa, escucha sinceramente y con los 5 sentidos puestos en la conversación.
  5. Llega a un acuerdo de cambio de actitud con José. Si él está dispuesto a cambiar, ¡genial!
  6. Antes de acabar la conversación programa una nueva reunión para analizar los resultados del cambio, acuerda con él el día y la hora y acuerda también cómo mediréis los progresos.
  7. Después de esto cada vez que observes a José piensa en él en la nueva actitud, esfuérzate por sonreír, por ver en él a la persona que querrías que fuera.

Si el problema de José es algo temporal, apóyale, eso le ayudará y podrás volver a tener al José de antes.

Ten en cuenta que es posible que José tenga un interés oculto que no quiera o no se atreva a contarte, agudiza tu intuición para encontrarlo, esa será la clave para solucionar el problema.

Como incentivar a los empleados para que cambien su actitud

Descubre cual es su motivación para ir a trabajar, cada uno de nosotros tenemos una motivación y por eso no sirven los mismos incentivos para todos.

En tu conversación con José descubre su motivación laboral, quizá sea el dinero y quizá no, quizá quiera cambiar el mundo, causar impacto, ser reconocido. Simplemente pregúntale, es posible que ni él lo sepa, pregúntale qué es lo que más le gusta del trabajo eso te dará pistas.

También puedes preguntarle qué es lo que más le molesta del trabajo, también eso te dará pistas.

Como cada empleado tiene una motivación distinta y un interés oculto distinto, necesitarás distintas estrategias para incentivos. El que trabaja por dinero son los incentivos económicos, el que quiere cambiar el mundo puede ser darle más poder, al que quiere reconocimiento celebraciones.

Incentivos, premios para ir al cine, a un buen restaurante, premios para el equipo una cena cuando logren un objetivo.

Solución definitiva

Si el problema de José está enquistado, si en tu reunión con él no eres capaz de conseguir ningún acercamiento ni aproximación, lo mejor es que le expongas abiertamente que no hay espacio para ese comportamiento en tu equipo. No necesitas una manzana podrida, a no ser que quieras que se pudra el saco entero.

Los empleados con problemas de actitud pueden arrastrar a todo el equipo y entonces ¿Cómo actuar?

Erradica el problema cuando aún puedes hacerlo.

Si te ha gustado el artículo por favor comparte, seguro que a alguien que conoces puede ayudarle. Y dime en los comentarios ¿Tú cómo actúas con un compañero que tiene una actitud molesta?

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Relacionado

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alberto Mrteh dice

    14 enero, 2020 a las 9:31 am

    Me ha parecido un artículo con muchísimo contenido. Estoy muy de acuerdo con lo de exponer el tema desde tu experiencia personal.
    Alberto Mrteh (El zoco del escriba)

    Responder
    • Maria Pilar dice

      14 enero, 2020 a las 1:08 pm

      Muchas gracias por el comentario Alberto, me alegro que te haya gustado.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Me apasionan los Lunes · Política de Privacidad · Aviso Legal · Política de Cookies

Maria Pilar Sanz ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas, y gracias al que ha se ha creado un Funnel automático de LEADS, mejorando la visibilidad y competitividad, así como potenciando la automatización de comunicaciones y la productividad de la empresa. Fecha de creación 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TicCámaras de la Cámara de Comercio de Soria.
“Una manera de hacer Europa”

Maria Pilar ha obtenido una subvención del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, destinadas a fomentar el desarrollo de actividades económicas por cuenta propia, en la Comunidad de Castilla y León para el año 2020, lo que le ha permitido llevar a término su proyecto profesional.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}