• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Me apasionan los lunes

Me apasionan los lunes

  • BIO
  • Blog
  • Programas
    • Avanza Premium
  • Talleres
    • Gestión de conflictos
    • Todos la misma dirección
    • Pon rumbo a tu negocio y apasiónate por los lunes
  • Testimoniales
  • Escuela de Ejecutivos
  • Contacto

De la frustración a la motivación

8 abril, 2019 por Maria Pilar 3 comentarios

Recuerdo hace varios años, quizá demasiados, estaba muy muy motivada con mi trabajo. Me encantan los nuevos retos y yo asumí aquel reto como algo personal. Después de algunos años la motivación fue disminuyendo hasta tocar fondo y pasar al otro lado, el lado de la frustración. ¿También tú te has sentido así?

Al bajar el nivel de motivación fui viendo también como la motivación bajaba en mi equipo y ¡qué decir de mi estado de ánimo en casa!

En este artículo y en los siguientes, te contaré algunos pequeños consejos para recuperar la motivación, al igual que varios de mis clientes ya lo han conseguido. ¡Tú puedes conseguirlo!

Márcate un Objetivo claro y concreto

Hay varias teorías de cómo fijar objetivos, algunos dicen que los objetivos deben ser retadores y alcanzables siempre, por encima de lo esperado pero no demasiado, para no frustrarnos si quedamos muy lejos; otros dicen que los objetivos deben ser muy muy altos, “apunta a las estrellas y conseguirás la luna”. Yo no voy a decirte qué es mejor, escógelo tú. Lo que es seguro es que necesitas un objetivo para sentir motivación.

Cuando empiezas un proyecto tienes un objetivo claro, que no tiene por qué estar alineado con el resto de la empresa,  ni con tus superiores. A veces,  ni siquiera tú conoces cual es dicho objetivo. Crees que tu objetivo es conseguir más rentabilidad, mejor calidad, más productividad… Y cuando va pasando el tiempo te das cuenta de que eso ya no te motiva. ¿Quizá tenías otro objetivo oculto que no has conseguido y por el que te has desmotivado?

Yo cuando empecé mi último trabajo por cuenta ajena, en la primera entrevista, me pareció todo un tanto desastroso y desordenado. Entonces pensé, –«en dos años cambio todo esto, lo mejoro y me marcho»-. En aquel momento no sabía tanto como hoy sobre mi misma y mis capacidades.

El caso es que durante los dos primeros años estuve muy motivada y todo iba sobre ruedas, yo me creía una agente de cambio y parecía que los resultados me acompañaban.

Pasados los dos años, empezaron a aparecer fuegos que apagar en todas partes, aún no había apagado un fuego cuando ya había surgido el siguiente. Imagínate mi desmotivación, ya no tenía aquel objetivo tan retador, ni ese, ni ningún otro, mi único objetivo era la supervivencia y claro, eso era lo que obtenía, supervivencia.

Asegúrate que ese objetivo que te marcas está ligado a tu para qué vital

En todos los casos, cuando empiezas un proyecto (que es el momento en que tienes un nivel de motivación mayor) tienes un para qué. Me refiero a algo dentro de ti que te mueve a iniciar ese proyecto, a ir cada día al trabajo, a levantarte cada mañana. Si el único para qué es tener dinero para pagar las facturas, la vida se encargará de seguir dándote facturas que pagar, para que tú sigas teniendo una razón para seguir empleando la mejor parte de tu vida en ese proyecto.

Sin embargo si estás en un proyecto por un “para qué” mucho más profundo, algo que tenga que ver con tu yo verdadero, la cosa cambia mucho. Hablaré un poco más sobre este para qué vital en el artículo ¿Trabajas sin una motivación diferente al sueldo? y también en mi próximo vídeo.

Disfruta del camino

El tercer consejo es disfrutar del camino. Revisa las tareas que haces a diario, haz una lista y califica de 1 a 10 el grado de satisfacción que te produce cada una de ellas. Si te es posible delega todas las tareas de menos de 5 (algunas cosas que para ti son tediosas, son interesantes para otros). Planifica todas las tareas restantes y cuando llegues a una de más de 8, prepárate para disfrutar y agradecer que existan esas tareas, disfruta de ellas al máximo. Seguro que esto hace que las otras sean más livianas.

La motivación no viene de fuera, viene de dentro de nosotros. A veces no hacen falta grandes cambios para encontrar la motivación. Es suficiente con hacer pequeños cambios en la percepción que tenemos de lo que hacemos.

Si eres capaz de reconciliarte con la motivación, te aseguro que estarás más motivad@ en todas las áreas de tu vida. Seguro que llegas a casa con más energía para disfrutar con los tuyos y seguro que ellos te lo agradecen haciendo que todo el conjunto sea más placentero.

¿Qué aconsejarías a tu hij@ que hiciese en una situación como la tuya?

No esperes más y aplícate el consejo.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Relacionado

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alberto Mrteh dice

    25 abril, 2019 a las 1:36 pm

    Me gusta mucho cómo enlazas el estado de ánimo emocional en el trabajo con la vida personal. Siempre he tenido la creencia de que era capaz de separarlo por completo, pero durante la lectura de este artículo, me has hecho dudar.
    Es un placer leerte.
    Alberto Mrteh (El zoco del escriba)

    Responder
  2. entreexitos dice

    25 abril, 2019 a las 2:44 pm

    Hola Alberto, me alegro haberte hecho dudar, cuando dudas, algo más importante pasa dentro de ti, algo se mueve y eso es lo que yo quiero, que todos nos movamos para ser un poco más conscientes de nuestra vida.
    Estoy segura que en tu nueva vida laboral estás tan motivado que eso se refleja en todos los aspectos de tu vida.
    Gracias por tus comentarios y un abrazo.

    Responder

Trackbacks

  1. ¡¿Trabajar sin una motivación diferente al sueldo?! – Entre Éxitos / Pilar Sanz dice:
    15 abril, 2019 a las 9:05 am

    […] el artículo de la semana pasada, no pude contarte en detalle todo lo que quería sobre los tres puntos clave para pasar de la […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Me apasionan los Lunes · Política de Privacidad · Aviso Legal · Política de Cookies

Maria Pilar Sanz ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas, y gracias al que ha se ha creado un Funnel automático de LEADS, mejorando la visibilidad y competitividad, así como potenciando la automatización de comunicaciones y la productividad de la empresa. Fecha de creación 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TicCámaras de la Cámara de Comercio de Soria.
“Una manera de hacer Europa”

Maria Pilar ha obtenido una subvención del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, destinadas a fomentar el desarrollo de actividades económicas por cuenta propia, en la Comunidad de Castilla y León para el año 2020, lo que le ha permitido llevar a término su proyecto profesional.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}