• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Me apasionan los lunes

Me apasionan los lunes

  • BIO
  • Blog
  • Programas
    • Avanza Premium
  • Talleres
    • Gestión de conflictos
    • Todos la misma dirección
    • Pon rumbo a tu negocio y apasiónate por los lunes
  • Testimoniales
  • Escuela de Ejecutivos
  • Contacto

¿DÓNDE TE ARRASTRA LA CORRIENTE?

9 septiembre, 2019 por Maria Pilar Deja un comentario

¿Eres capaz de ser tú quien decide dónde va la corriente?

¿Alguna vez te has bañado en un mar aparentemente tranquilo y cuando has querido volver a la playa estabas a varios metros del lugar donde habías entrado?

Esto puede pasarte en tu organización y en tu vida si no estás atent@.

En este artículo te cuento la importancia de la inercia colectiva y cómo puedes cambiarla.

Hace muchos años, en una formación de seguridad que impartía Dupont, me explicaron que si una persona con poca conciencia de seguridad entra en una organización muy concienciada, cambiará su forma de actuar en máximo 3 meses. Lo malo, es que al revés también es posible, si alguien altamente concienciado con la seguridad, empieza a trabajar en una organización donde el 70% de las personas no están concienciadas, cambiará su manera de comportarse, arrastrado por la “corriente” colectiva. Ver vídeo.

Cuando trabajaba como jefa de seguridad de dicha fábrica, después de la formación, hicimos una campaña de concienciación en seguridad muy intensiva. Desde la gerencia a todos los jefes de equipo, pasando por todos los puestos intermedios, teníamos semanalmente charlas de concienciación en seguridad con otros compañeros. Eso hizo cambiar la inercia colectiva que había regido hasta entonces (5 accidentes en un año) e implementar una nueva corriente de seguridad consiguiendo el reto de 1 año sin accidentes.

Si nosotros pudimos conseguir este cambio impregnándonos de esta nueva conciencia, ¿no crees que tú podrías hacerlo en tu organización? ¿No sería interesante decidir hacia dónde va la corriente de tu organización?

A menudo, cuando intentas introducir cambios es muy costoso, tienes que estar detrás y en cuanto te giras todo vuelve a ser como antes, eso es a lo que yo llamo “inercia colectiva” o “corriente”. Ir contra-corriente es muy costoso ¿recuerdas cuando te bañabas en el mar? ¿Qué pasaría si involucrases en el cambio a los compañeros más influyentes dentro de la organización?.

6 Consejos prácticos para cambiar la corriente y hacer que vaya en la dirección que tú quieres:

Campos de Castilla; Cesar Sanz
Campos de Castilla; César Sanz
  1. Diseña la estrategia, ten clara cuál es la dirección que quieres tomar (vídeo)
  2. Decide en qué valor quieres incidir primero, por ejemplo la productividad.
  3. Formación interna, imparte formación a tus subordinados sobre ese valor (productividad) y haz que ellos hagan lo mismo con los suyos (vídeo)
  4. Entre todo el equipo trazar un guion para las conversaciones, hablaremos sobre productividad. Un posible guion podría ser:
    • Empezaremos todas las conversaciones preguntando a la persona cómo está y cómo está su familia
    • y luego hablaremos con ella sobre cómo podría aumentarse la productividad en su puesto
    • hablamos de productividad en otro puesto cualquiera.
  5. Haz un plan de conversaciones “al azar”. Decide qué personas tendrán las conversaciones y pídeles que programen en su agenda mínimo una conversación semanal sobre el tema con cualquier persona del equipo.
  6. Define un encargado de seguimiento del plan, pide a todos que reporte al encargado de seguimiento si han tenido sus conversaciones. El encargado de seguimiento debe reportarte semanalmente que se hayan llevado todas a cabo.

Esto puede hacerse con cualquiera de los valores que quieras potenciar en la empresa, seguridad, calidad, productividad, trabajo en equipo…

Por supuesto tienes que tener tu estrategia y decidir qué valor vas a potenciar, cuando lo decidas, ese debe ser el punto inicial en todas las reuniones y todos al pasear por las instalaciones debéis llevar las gafas de mejora de ese aspecto.

¿Te atreves a cambiar la corriente? ¿Quieres dejarte llevar hacia la dirección que tú decidas?

Espero que te guste esta entrada y si es así que la compartas, des a me gusta y me escribas en los comentarios si te dejas arrastrar o creas tu propia corriente. Y si quieres que te lo cuente en persona, contacta conmigo y estaré encantada de hablar contigo sin compromiso.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Relacionado

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2022 · Me apasionan los Lunes · Política de Privacidad · Aviso Legal · Política de Cookies

Maria Pilar Sanz ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas, y gracias al que ha se ha creado un Funnel automático de LEADS, mejorando la visibilidad y competitividad, así como potenciando la automatización de comunicaciones y la productividad de la empresa. Fecha de creación 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TicCámaras de la Cámara de Comercio de Soria.
“Una manera de hacer Europa”

Maria Pilar ha obtenido una subvención del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, destinadas a fomentar el desarrollo de actividades económicas por cuenta propia, en la Comunidad de Castilla y León para el año 2020, lo que le ha permitido llevar a término su proyecto profesional.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}