• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Me apasionan los lunes

Me apasionan los lunes

  • BIO
  • Blog
  • Programas
    • Avanza Premium
  • Talleres
    • Gestión de conflictos
    • Todos la misma dirección
    • Pon rumbo a tu negocio y apasiónate por los lunes
  • Testimoniales
  • Escuela de Ejecutivos
  • Contacto

Lo perfecto es enemigo de lo bueno

17 marzo, 2019 por Maria Pilar 2 comentarios

A veces el perfeccionismo te impide avanzar, no quieres lanzar nada al mundo que no está perfecto, otras veces te hace sufrir mucho, te ves obligad@ a hacer cosas que no están perfectas y te culpas por hacerlo de ese modo. En todos los casos el perfeccionismo es un arma de doble filo.

En muchos momentos de tu vida, el perfeccionismo te ha ayudado, gracias a él has llegado donde estás, terminaste tus estudios, conseguiste el puesto de trabajo que tienes y conseguiste muy buenos resultados en algunas facetas de tu vida. ¿Cuál es el precio que pagaste o que pagas por ese perfeccionismo?

A veces al ser muy perfeccionistas en el trabajo, te hace ser muy auto exigente, y entonces, lo das todo en el trabajo y ¿qué te queda para fuera? ¿Das también todo en casa con tu pareja? ¿a tus hijos? ¿A tí mism@? Cuando ves que estás descuidando otras facetas de tu vida ¿Cómo te sientes? ¿Qué piensas? ¿Qué emoción te llega?

La cuestión es amar la imperfección, mi amiga Sonia Mengual, me dijo una vez, “Lo perfecto es enemigo de lo bueno” y desde ese momento intento analizar mi vida desde esa perspectiva. Y me pregunto ¿tengo que exigirme tanto para conseguir resultados? ¿Qué pasaría si me exigiese un poco menos? ¿Qué te pasa si lanzas al mercado algo que no es perfecto? ¿Si no consigues el 100% que te gustaría conseguir? Te reto a que pruebes a dejar algo bien hecho, no perfecto, ¿Cómo te sientes?

¿Has pensado cómo será tu vida dentro de 10 años si sigues con este nivel de auto-exigencia? ¿cómo será tu salud? ¿tu estado físico? ¿cómo será tu ocio? ¿tu relación con tu pareja? ¿con tus hijos? ¿con tus amigos? Para ahora cinco minutos y piénsalo.

A veces esa autoexigencia y perfeccionismo nos generan un alto grado de culpabilidad, y nos impiden ver la realidad, nos impiden ver los retos tan importantes que hemos logrado. ¿Eres consciente de todas las cosas que has logrado en tu carrera profesional? ¿Y en tu vida personal? ¿De qué te sientes orgullos@? Te reto a hacer una lista de 10 cosas de las que te sientas orgullos@ y que las compartas conmigo en mi página de FB o en Linkedin si así lo sientes.

Nos han educado para seguir el camino marcado y en cuanto nos desviamos un poco nos sentimos culpables. Reconozco que hace años que siento especial interés por las cosas que se salen de la norma, me encantan los árboles retorcidos, las rocas irregulares … Si ves un campo de árboles todos rectos y muy altos, y entre ellos uno deformado y más bajo, ¿en cuál pones tu atención? Para mi la imperfección es hermosa.

Espero que estas preguntas te hayan hecho reflexionar,y si quieres profundizar un poco más, te invito a escribirme y hablamos (pilarsanzmartinez@yahoo.es)

P.D. ¿Cómo te sientes ante una “imperfección” de la naturaleza?

La imperfección es hermosa

P.D.2: Si empiezas a amar la imperfección, abrirás tus ojos a otras posibilidades que no habías ni imaginado y entonces encontrarás resultados diferentes a los que hasta ahora habías experimentado.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Relacionado

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alberto Mrteh dice

    2 abril, 2019 a las 1:06 pm

    Querida Pilar,
    esta vez no me has enseñado nada nuevo. Hace tiempo que soy fan absoluto de esa frase y de esa filosofía.
    De hecho creo que el perfeccionismo y bastante contraproducente una vez que se ha cruzado el nivel de lo aceptable. La mayor parte de las veces, el sobreesfuerzo no compensa… En mi faceta de escritor/bloguero, desde el primer momento he pensado que lo importante era el impulso y, sobre todo, la constancia.
    Te recomiendo que veas esta entrevista a la guitarrista de Dover donde se explica en la línea de lo que dice esta entrada. Te adjunto el enlace, me refiero a lo que dice en el minuto 11:08.
    https://www.youtube.com/watch?v=WGCsY81SA_4&t=31s
    Es un placer leerte.
    Alberto Mrteh (El zoco del escriba)

    Responder
  2. entreexitos dice

    2 abril, 2019 a las 2:11 pm

    Querido Alberto, muchas gracias, como todo en la vida, al final la actitud (el impulso) es más importante de la aptitud.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Me apasionan los Lunes · Política de Privacidad · Aviso Legal · Política de Cookies

Maria Pilar Sanz ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas, y gracias al que ha se ha creado un Funnel automático de LEADS, mejorando la visibilidad y competitividad, así como potenciando la automatización de comunicaciones y la productividad de la empresa. Fecha de creación 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TicCámaras de la Cámara de Comercio de Soria.
“Una manera de hacer Europa”

Maria Pilar ha obtenido una subvención del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, destinadas a fomentar el desarrollo de actividades económicas por cuenta propia, en la Comunidad de Castilla y León para el año 2020, lo que le ha permitido llevar a término su proyecto profesional.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}