• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Me apasionan los lunes

Me apasionan los lunes

  • BIO
  • Blog
  • Programas
    • Avanza Premium
  • Talleres
    • Gestión de conflictos
    • Todos la misma dirección
    • Pon rumbo a tu negocio y apasiónate por los lunes
  • Testimoniales
  • Escuela de Ejecutivos
  • Contacto

Marca personal II

5 mayo, 2014 por Maria Pilar Deja un comentario

aadani

¡Hola de nuevo!

Hace varias semanas escribí un post sobre marca personal. Se me ocurre que quizá estaría bien profundizar un poco más en este tema y dar algunas pinceladas prácticas sobre cómo materializar tu propia marca.

En el primer post sobre este tema os conté que la marca personal es lo que te define, lo que muestras de ti al mundo, los valores que imprimes en lo que haces. Otra manera de definirlo sería el «poso» que dejas en otras personas cuando hablas con ellas, la huella que has dejado en ellos, lo que te diferencia del resto.

Pienso en varias maneras «rápidas» de plasmar tu marca, de ser capaz de contárselo a alguien. Por supuesto, primero has de hacer un ejercicio de auto conocimiento, debes saber quién eres, en qué eres bueno y por qué cosas quieres que te conozca el mundo. Algunas de las preguntas que puedes hacerte como guía son:

  • ¿Qué me apasiona? ¿Qué se hacer? ¿Qué se me da bien?
  • ¿En qué me puedo diferenciar? ¿Cuáles son mis habilidades? ¿Qué me motiva?
  • ¿En qué destaco? ¿Qué elemento refuerza mi imagen personal? ¿Cuál es mi oficio?
  • ¿Quién soy yo? ¿Cómo hago las cosas? ¿Qué hago distinto a los demás? ¿Qué valor puedo aportar?.

Tomando como base la respuesta a estas preguntas, trata de definir tu trabajo de manera emocional, pensando siempre en lo que necesita tu cliente y en qué puedes ayudarle. Puedes decir: soy dependiente de zapatería o visto pies y los hago elegantes; soy panadero o hago las delicias de su paladar con el más exquisito de los panes. ¿Cual de las dos versiones te gusta más?

Ponle pasión, hazlo «sexy», verás como así atraes lo que buscas. Esta sería la primera aproximación a tu marca personal.

Profundizando un poco más, puedes utilizar otros caminos, como la fórmula de ventas denominada: pain/gain/claim, que es algo así como «Dolor / Ganancia / Llamada a la acción».

Esta idea consiste en, en primer lugar, mostrar a tu cliente o empleador su «dolor», por ejemplo: ¿Estás cansado de comer siempre el mismo pan sin gracia?

Después, le enseñas qué puede ganar si te contrata (ganancia): Te ofrezco un pan diferente que hace las delicias de tu paladar y con 20 variedades diferentes para que puedas cambiar a menudo.

Y, por fin, le indicas qué tiene que hacer para conseguirlo (llamada a la acción): Sólo tienes que ponerte en contacto conmigo y en una entrevista personal te explicaré cual es mi idea de cambio.

¿Qué os parece? ¿Estáis preparados para dar forma a vuestra marca? Hay muchas otras maneras de presentarla, pero yo creo que estas dos son bastante originales y sencillas, así que espero que las pongáis en práctica.

Esto y mucho más es lo que practicamos en el último taller de búsqueda en positivo. ¿Quieres estar seguro de tener toda la información la próxima vez? El próximo viernes 9 de mayo te espero para el siguiente taller, «Entrevista personal». Será en el centro Cívico Becquer a las 18:00.

Inscríbete aquí o envíame un correo y te daré todos los datos. Nos vemos.

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Relacionado

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Me apasionan los Lunes · Política de Privacidad · Aviso Legal · Política de Cookies

Maria Pilar Sanz ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas, y gracias al que ha se ha creado un Funnel automático de LEADS, mejorando la visibilidad y competitividad, así como potenciando la automatización de comunicaciones y la productividad de la empresa. Fecha de creación 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TicCámaras de la Cámara de Comercio de Soria.
“Una manera de hacer Europa”

Maria Pilar ha obtenido una subvención del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, destinadas a fomentar el desarrollo de actividades económicas por cuenta propia, en la Comunidad de Castilla y León para el año 2020, lo que le ha permitido llevar a término su proyecto profesional.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}