• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Me apasionan los lunes

Me apasionan los lunes

  • BIO
  • Blog
  • Programas
    • Avanza Premium
  • Talleres
    • Gestión de conflictos
    • Todos la misma dirección
    • Pon rumbo a tu negocio y apasiónate por los lunes
  • Testimoniales
  • Escuela de Ejecutivos
  • Contacto

Sobre-proteger versus delegar

20 mayo, 2019 por Maria Pilar 3 comentarios

10 consejos básicos para delegar con éxito

  • Enseña a volar a tus subordinados y encuentra el tiempo para gestionar tu negocio

¿Te vas a casa con la sensación de no haber hecho nada el día de hoy, de haber avanzado lo mínimo?

Cuando yo era una niña, mi madre siempre me mandaba un montón de tareas de la casa (al menos a mí, me parecían muchas), ella siempre decía, no es por mí, es por ti. Reconozco que eso me enfadaba mucho. ¿Cómo que por mí? ¡Yo quería ir a la calle a jugar!

Hoy me planteo aún si era por ella o por mí y creo que en realidad no importa, era por las dos. Ella necesitaba más tiempo para ella, y yo necesitaba aprender cosas nuevas, desarrollarme, no ser dependiente de ella toda la vida. Aunque yo no lo entendiese en aquel momento.

Conozco a personas adultas y bien adultas (con más de cuarenta) que viven en su casa y llevan la ropa sucia a sus madres, van a casa de sus madres a comer y se llevan un tupper para la cena. ¿Conoces alguna?

Esto que sucede con los hijos, sucede también con los subordinados. Supongo que has oído lo de “Dios les da alas y nosotros les enseñamos a volar”, siendo un poco extremistas, puedes:

– Enseñar a volar a tus hijos y a tus subordinados y conseguirás que ellos crezcan y que tú te liberes.

– O, puedes sobreprotegerles y siempre los tendrás revoloteando por el nido mientras tú no paras de hacer las mismas tareas y ni ellos, ni tú, ni tu negocio evolucionáis.

Si quieres liberarte y que ellos vuelen, sigue leyendo, en caso contrario, no pierdas tu tiempo, este artículo no va a ayudarte.

Me gustaría reforzar lo que ya dije en los artículos anteriores, ¿Cuándo llegará junio?; Tú ¿También quieres controlarlo todo?; Responsable ¿de qué?. Y hacer un pequeño resumen.

 

10 consejos básicos para aprender a delegar

  1. Cada tarea que hagas, planteate si realmente lo más rentable para tu empresa es que la hagas tú. ¿Qué tareas de alta rentabilidad estás dejando de hacer por eso?
  2. Haz una lista con todas esas tareas que no es rentable que hagas tú.
  3. Piensa en quiénes puedes delegarlas, si no hay nadie preparado para ello, ¿quién o quienes de tu equipo son los más cualificados?
  4. Haz un plan de formación para esas personas, para que aprendan a hacer cada tarea. El plan de formación, debe incluir, explicación con feed back del empleado (fecha de la formación, quién la impartirá y quién asistirá), seguimiento con reportes (definición de los reportes, fecha de entrega, responsables), resultados (definición, fecha …), indicadores (definición, fecha …), … insisto, un plan con fechas y definiciones de cada hito.
  5. Haz seguimiento del plan de formación y de los resultados. Si todo va como previsto ve espaciando tus controles.
  6. Define el margen de decisión que quieres dar a tu equipo, solo si les das autoridad para tomar decisiones se sentirán “responsables” de su trabajo. Todos deben conocer qué tipo de decisiones pueden tomar y cuales deben consultarte.
  7. Apoya las decisiones de tu equipo, reconoce y agradece cada decisión “correcta”.
  8. Permite los “errores” a tu equipo y conviértelos en aprendizajes. Cada vez que alguien haga algo diferente a lo que a ti te gustaría, agradece el aprendizaje, explica la diferencia con como tú lo harías y pide a tu subordinado que te explique su aprendizaje y sus razones.
  9. Reconoce los avances de cada persona del equipo, en tus reuniones uno a uno con ellos, reconoce los avances, los aprendizajes, haz seguimiento con ellos y agradéceles su esfuerzo.
  10. Por supuesto siempre hay quien no quiere asumir nuevos retos, ni mejorar, haz una estrategia de incentivos si lo consiguen, usa tu imaginación. Sea como sea, insiste, ante todo no flojees, cada vez que algo esté sin hacer o no esté hecho como a ti te gustaría, vuelve al punto número 8.

Depende de ti ser el jefe omnipresente que tiene que estar en todas partes para que su empresa o su departamento avance, o ser la madre omnipresente que prepara todas las comidas a su niño de 40 años. O tener unos subordinados capaces de volar solos y de hacer que los proyectos y que los beneficios crezcan.

¿Qué tipo de jefe quieres ser?

Si quieres volar y dejar que tus subordinados vuelen, si quieres equilibrar tu vida personal y laboral toma acción, escríbeme, puedo ayudarte.

Si te ha gustado este artículo, por favor comparte, dame tus comentarios y suscríbete a mi blog, así estarás segur@ de recibir los próximos artículos.

Un abrazo y feliz semana.

P. D. ¿Cual es tu estrategia para delegar?

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Relacionado

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alberto Mrteh dice

    4 junio, 2019 a las 5:40 am

    Me gusta mucho el planteamiento y, sobre todo, la comparación que haces con esa madre que sigue haciendo tareas para sus hijos creciditos.
    Es un placer leerte.
    Alberto Mrteh (El zoco del escriba)

    Responder
  2. entreexitos dice

    4 junio, 2019 a las 7:25 am

    Gracias Alberto, me alegro que te guste, para mi es un honor. ¡A ver si las madres conseguimos dejar volar a nuestros polluelos! 😉

    Responder

Trackbacks

  1. ¿Te involucras? – Entre Éxitos / Pilar Sanz dice:
    27 mayo, 2019 a las 10:33 am

    […] para tomar decisiones por ellos, vamos, sobreprotegiendo, te hablé de ello en mi último post Sobreproteger versus delegar. Cuando cambié de puesto y llegó mi sustituto, me di cuenta de mi error, hasta ese momento no […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Me apasionan los Lunes · Política de Privacidad · Aviso Legal · Política de Cookies

Maria Pilar Sanz ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas, y gracias al que ha se ha creado un Funnel automático de LEADS, mejorando la visibilidad y competitividad, así como potenciando la automatización de comunicaciones y la productividad de la empresa. Fecha de creación 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TicCámaras de la Cámara de Comercio de Soria.
“Una manera de hacer Europa”

Maria Pilar ha obtenido una subvención del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, destinadas a fomentar el desarrollo de actividades económicas por cuenta propia, en la Comunidad de Castilla y León para el año 2020, lo que le ha permitido llevar a término su proyecto profesional.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}