Contenido
Cinco a uno en comentarios positivos
La semana pasada leí en Linkedin una entrada de Iván Fernandez Amil, en la que hablaba sobre Jack Welch, Ex CEO de General Electric que consiguió multiplicar por 5 la facturación de su empresa (de 26.000 millones a 130.000 millones $). En el artículo comentaba como Welch tenía por costumbre enviar cartas de felicitación a los empleados más destacados…
Esto puede tener su punto de controversia, estoy segura de que todos sus empleados tenían sus valores dignos de mención. Sin embargo, me parece mucho mejor que la técnica tradicional de entregar notas escritas con las faltas de los empleados (algo que por cierto él también hacía).
Y no digo yo que no sea necesario reconocer cuando los subordinados hacen algo que no nos parece del todo correcto, pero siempre recordando que debemos decirles lo que sí hacen bien.
La cuestión es:
¿Queremos tener subordinados mediocres o brillantes?
Si corregimos sus errores serán mediocres pues seguirán haciendo todo para cubrir el expediente, sin embargo, si reconocemos y aplaudimos lo que hacen bien, serán brillantes en esa área de su desempeño y el resto mejorará por inercia.
En uno de mis vídeos de la semana pasada te recomendaba decir cinco comentarios positivos a tus subordinados por cada uno negativo.
John Gottman (un psicólogo Americano que ha trabajo terapia de pareja durante más de 40 años) es capaz de saber con un porcentaje muy alto de acierto, qué parejas van a separarse en los próximos 5 años.
¿Sabes cuál es la clave para saber esto? La clave es el número de comentarios negativos sobre la pareja frente al de comentarios positivos. Las parejas con más comentarios negativos son las que se divorcian.
Esto sirve para todas nuestras relaciones, con nuestros hijos, con nuestros subordinados, amigos. Por supuesto, estos no van a divorciarse de nosotros, pero sí puede ser que nuestra relación se deteriore hasta ser insoportable y ¿crees que podrás apasionarte por los lunes si tienes relaciones insoportables en tu trabajo?
¿Te has escuchado a ti mismo hablando con los demás? Prueba a grabarte y luego me cuentas.
Intereses ocultos en los conflictos <vídeo>
Por otra parte, a veces, surgen conflictos entre nuestros subordinados que no somos capaces de gestionar. Hablas con cada una de las partes, buscas el posible punto de fricción, ayudas a que lo resuelvan buscando una solución que sea buena para ambos, lo más neutra posible, y entonces surge uno nuevo, ¿te suena esto?
La cuestión es que en cada conflicto hay un interés oculto que deberías esforzarte en descubrir y solucionar, esa es la razón para que surjan conflictos por cosas que a ti te parecen niñerías.
En uno de mis trabajos, tenía dos subordinados que discutían por cualquier cosa, por las vacaciones, por el café, por las tareas. En cada conflicto siempre había subyacente el hecho de que uno de ellos (Aurelio) se sentía atacado por el otro (Benito). Aurelio había trabajado en ese puesto durante mucho tiempo, llegó un momento en que la carga de trabajo aumentó y nos vimos obligados a contratar a Benito, la actitud de Benito era bastante sumisa respecto a Aurelio y sin embargo éste último no estaba satisfecho, tenía miedo de la presencia de Benito, creía que quería quitarle su puesto.
La “solución” fue reforzar la autoestima de Aurelio, decirle que me gustaba su trabajo y que su puesto era “seguro” (dentro de lo que la situación permitía). Por supuesto esto no es una solución definitiva ni de un momento, necesité muchas conversaciones de refuerzo y al final, Aurelio fue recolocado en otro puesto “sin amenazas”. ¿Qué te parece esta solución? A veces creo que debería haberle dicho abiertamente a Aurelio lo que mi intuición me decía a cerca de las amenazas, pero no lo hice; ¿qué habrías hecho tú?
¿Tienes algún caso similar? ¿Te atreves a comentarlo conmigo? mariapilar@meapasionanloslunes.es
Si te gusta el artículo dale a me gusta, comenta y comparte, seguro que a alguien en tu red puede serle útil.
Un abrazo y que tengas una maravillosa semana.
Esta entrada está llena de contenido. Me ha gustado mucho lo de intuir el futuro de una relación a través de los comentarios que se hacen entre sí.
Es un placer leerte.
Alberto Mrteh (El zoco del escriba)
Muchísimas gracias Alberto por tus comentarios