¿En algún momento de tu vida te has sentido sin ganas de seguir; con falta de energía para afrontar nuevos retos? Este artículo te dará algunas claves para superar la falta de energía y motivación.
Cuando vamos cumpliendo años, parece que nuestra energía vital disminuye «irremediablemente» y nos decimos: ¡es la edad!.
Y es cierto, que la energía vital va disminuyendo si no la alimentamos, sin embargo, estoy segura de que conoces a veinteañeros que están todo el día tirados en el sofá y octogenarios cargados de proyectos.
Personalmente me encantó conocer la historia de Jeannie Rice, una mujer que a sus 71 años era capaz de correr 21 km en 1 hora y 37 minutos (a los 73 años 42 km en 3:38), más rápido que la mayoría de mujeres corredoras, 30 años más jóvenes que ella, que yo conozco (incluida yo, por supuesto).
Que no te vendan la moto, por más que cumplas años, puedes seguir sintiéndote pletóric@ y llen@ de energía.
¿Qué crees que tiene Jeannie que otras personas más jóvenes no tienen?
Yo no conozco personalmente a Jeannie, pero sí conozco a Ana. Ella se sentía desmotivada y con muy poca energía.
Ana es una clienta mía, gerente de una planta de fabricación, que en el pasado se había quejado de falta de energía.
Esta semana hablé con ella y me dijo, tengo una «mala» noticia, una persona del equipo directivo deja la empresa y eso me supone un sobre esfuerzo de búsqueda (yo sé lo que es seleccionar una persona para tu equipo y es algo que consume mucha energía y tiempo). Y sin embargo se sentía especialmente «energizada».
La cuestión es que ahora tenía un proyecto retador, tenía un objetivo claro, concreto y además algo que le gusta, conocer gente nueva y conseguir contratar a alguien que encaje en la organización.
Para cualquier otra persona, esto podría suponer un tremendo bajón, sin embargo para ella es el empujón que ahora necesita.
Si no tienes un proyecto retador en tu vida, es probable que te falte la energía
Y eso es lo que diferencia a Jeannie (la super abuela) de otras personas mucho más jóvenes que no tienen energía, ella tiene un proyecto retador.
¡Cómo superar la falta de energía y motivación!
Un proyecto retador, eso es lo que necesitamos los humanos para sentirnos VIVOS. (También podemos llamarle misión o propósito)
Estoy muy acostumbrada a ver en las empresas objetivos más o menos retadores, que siempre son los mismos y con planes de acción similares y dentro de esas empresas personas cansadas de la monotonía.
Lo que pasa es que en dichas empresas, sí hay objetivos y quizá son retadores, pero no están alineados con los proyectos que para sus empleados son retadores, no están alineados con los propósitos de las personas.
¿Te has parado a preguntarle a tu corazón qué proyecto retador quiere llevar a cabo este año (o mejor qué proyecto retador quiere llevar a cabo en la vida)? Te propongo que te pares, te tomes un rato en silencio para ti, cierra los ojos y pregúntale a tu corazón ¿Qué hacemos diferente en nuestra vida? Seguro que ahí tienes una importante clave para seguir adelante.
Ese es el primer truco para superar la falta de energía y motivación, si vas cada día al trabajo pensando: «otra vez lo mismo, otra vez los mismos fuegos, los mismos problemas, la misma zona de confort más o menos confortable», ¿Cómo vas a tener motivación?
¡No sabes por dónde tirar! ¡Cual es ese proyecto retador! Pues mira atrás, en qué momentos de tu vida te sentías plen@, ¿qué estabas haciendo entonces? ¿te da eso alguna pista?
¿Qué tipo de artículos te gusta leer? ¿y de libros? ¿Qué películas te gusta ver? ¿Te da esto otra pista?
Es muy importante descubrir o recordar ese reto, estoy segura que de más joven sí tenías ese proyecto.
Otras técnicas para aumentar tu energía
A lo largo del día te dedicas a actividades que reducen tu energía y otras que la recargan. Pongamos que con el descanso recuperas una parte de tu energía y digamos,por ejemplo, que cuando te levantas tienes una reserva de 100 unidades de energía. Si cada una de las actividades que desarrollas consumen energía llegas al final del día completamente vací@.
Por ejemplo, si el trajín matutino con el estrés por llegar tarde te quita energía, descuenta 20. Si llegar al trabajo y ver la cara de tus compañeros te quita energía, descuenta 10, si afrontar los problemas del día a día te quita energía, descuenta 30, y así, casi no has empezado el día y ya has gastado más de la mitad de tus reservas.
Entonces necesitas buscar actividades que te recarguen, son cosas que te producen alegría y placer. El contacto con la naturaleza es siempre un genial recargador de pilas, no hace falta que vayas al campo, quizá tienes un parque cercano por el que pasear. Pero sobre todo, revisa qué cosas te hacen sonreír, qué cosas te hacen reír, qué cosas te dan paz, esos son tus recargadores de pilas. Quizá la música, la lectura, el juego, la creatividad, las personas…
Ejercicio para ver tu equilibrio energético
Te propongo este sencillo ejercicio, haz una tabla como la de abajo. Pon en la columna de la izquierda las actividades que te aportan energía, esas en la que sientes que fluyes, te divierten, te relaja hacerlas, a su lado pon las horas al día o a la semana que empleas en ellas.
En la siguiente columna pon las actividades que te restan energía, esas que te cuesta hacer, que si pudieras las evitarías. A su lado pon las horas a la semana que empleas en ellas.
Si hay actividades que a veces te recargan y otras te restan como podría ser trabajar, cuidar de los niños, las cosas de la casa, ponlas en las dos columnas y estima cuántas horas aportan y cuántas restan.
Suma cada columna, ¿está equilibrado? ¿Dedicas más horas a actividades que te restan energía? ¿Qué vas a hacer para equilibrarlo? Necesitas añadir energía a tu vida. Dedica ahora un momento a planear cómo vas a añadir actividades que te aporten energía (esto si quieres vivir una vida plena y disfrutar tu ancianidad).
Ya sé que esto no es del todo correcto, una conversación estresante con tu jefe o con un subordinado puede consumir toda la energía generada bailando durante 5 horas. Pero es una manera sencilla de que veas qué estás haciendo en tu vida.
Actividades que me aportan energía
❤
Horas a la semana
?
Actividades que me restan energía
?
Horas a la semana
?
Espero que hayas rellenado la tabla, sabes que si no lo haces ahora no lo harás más adelante. Y tu vida está pasando ahora.
Me encantará saber qué vas a hacer diferente a partir de ahora, estaré encantada de leerlo en los comentarios.
Espero que te haya gustado la entrada y si es así, por favor, comparte.
Quizá te apetezca leer también otras entradas como:
Un abrazo y hasta pronto.
Estoy totalmente de acuerdo con lo que cuentas acerca de un proyecto retador. Es verdaderamente estimulante cuando encuentras uno y pone todo tu esfuerzo en conseguirlo.
Me ha sorprendido lo que dices de las actividades que me aportan energía y las que me la consumen. Muy interesante. Voy a trabajar para equilibrarlas.
Es un placer leerte.
Gracias por tu comentario Alberto.
Respecto a las actividades que te aportan energía, más que equilibrarlas, te diría que reduzcas al máximo las que te la consumen.
Un abrazo