• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Me apasionan los lunes

Me apasionan los lunes

  • BIO
  • Blog
  • Programas
    • Avanza Premium
  • Talleres
    • Gestión de conflictos
    • Todos la misma dirección
    • Pon rumbo a tu negocio y apasiónate por los lunes
  • Testimoniales
  • Escuela de Ejecutivos
  • Contacto

Ten Compasión de todos, empezando por ti

11 septiembre, 2021 por Maria Pilar Deja un comentario

Contenido

  • Ten Compasión de todos
    • La historia de Fernando y Juan
    • Cómo aplicar la compasión en tu vida
  • Empezando por ti, ten compasión por ti
    • Una historia sobre mí

Fernando no conseguía sacar de su cabeza a su compañero, decía que le hacía la vida imposible, que era insoportable. Yo le hablé de compasión y el me dijo ¿Eso es lo de los curas no? Si quieres ser feliz, ten compasión de todos, empezando por ti.

NO, no tiene nada que ver con ninguna religión, tiene que ver con tu propia paz interior. ¿Te gustaría sentir serenidad, sentir paz interior? aplica la compasión con todos y sobre todo contigo.

Cuarto principio de cambio para ser un Mondaylover: Ten compasión de todos, empezando por ti.

Ten Compasión de todos

La historia de Fernando y Juan

Juan, el compañero de Fernando parecía estar siempre enfadado, daba la sensación de que todo lo que hacía era para fastidiar, era un «toca pelotas» y Fernando no podía soportarlo. Cada vez que aparecía físicamente o cada vez que venía a la cabeza de Fernando un recuerdo de Juan, se ponía nervioso, casi iracundo, y empezaba a salir humo de su cabeza.

Lo peor es que cuando se iba a casa, le seguía dando vueltas a cualquier cosa que hubiese dicho Juan, a cualquier cosa que hubiese pasado en el trabajo, un día tras otro. Y eso le impedía disfrutar de los momentos de juego con sus niñas y de los momentos más íntimos con su mujer.

Yo nunca conocí a Juan, seguro que era un «Toca Pelotas» de verdad. Pero, Fernando, ¿Cuánto poder estás dando a Juan?

Juan era un pobre hombre que necesitaba reconocimiento, que necesitaba que le viesen, se sentía solo y no sabía cómo conseguir el cariño y la atención de los que le rodeaban. En su infancia había aprendido que ese tipo de comportamientos llamaban la atención y que así la gente le escuchaba. Ahora de adulto era diferente, pero él no se había dado cuenta, seguía teniendo aquel comportamiento (como nos pasa a todos nosotros).

Juan era un pobre hombre intentando sobrevivir, que, de paso, sin ser muy consciente de ello, o quizá siéndolo, hacía daño a los demás. Pero no podía evitarlo, no hasta que no hiciese un proceso de autoconocimiento y de introspección profundo.

Fernando no quería aplicar compasión, decía, «él no se lo merece».

Puede que no se lo merezca pero el que estás sufriendo eres tú.

Cómo aplicar la compasión en tu vida

Para salir de la situación que vivía Fernando se me ocurren 3 opciones:

  • Te vas del trabajo, sales huyendo (te alejas de esa persona que tú dices que es tóxica). Te aseguro que encontrarás muchos más Juanes en tu vida, en otros trabajos, en otras situaciones.
  • Sigues enfadado con Juan y te comes el veneno cada día, ¿Cuánto podrás aguantar así?
  • Empiezas a mirarle con compasión, sabiendo que es un pobre hombre que tiene ese comportamiento porque es lo que ha aprendido y que también está sufriendo.

Por suerte Fernando aplicó la compasión. 2 semanas después Juan había dejado de ser un problema, ya no le molestaba, ni se acordaba de él.

¿Había cambiado Juan?

No, había cambiado Fernando, le trataba de otro modo y eso hacía que todo fluyese diferente.

El resentimiento, el enfado prolongado, el rencor, son dardos envenenados que a quien más dañan es a la persona que los vive.

Empezando por ti, ten compasión por ti

La mayoría de veces que juzgas a los demás, que les señalas con el dedo, «este es un tonto integral», «aquel es un toca pelotas», «el otro es insoportable»…

Cuidado porque casi seguro que te estás juzgando a ti antes que a nadie. Y lo de sacar el látigo de la culpa es muy peligroso.

Si el enfado o resentimiento con los demás te lleva al sufrimiento, la culpa te lleva al pozo de las lamentaciones.

¿Cuánto te quieres a ti?

Esas cosas que dices sobre ti cuando algo sale diferente a lo esperado, ¿se las dirías a tu mejor amigo?

¿Por qué no tener compasión contigo?

Una historia sobre mí

Estoy trabajando tranquilamente por la mañana, sé que tengo que salir de casa a las 9:40 para llegar con tiempo a mi cita de las 10:00.

Sin embargo:

9:35, aún no me he preparado para salir y pienso, contesto un correo más y salgo.

9:45, ¡Qué tarde! cojo rápidamente el bolso, el abrigo y salgo pitando

9:47 Voy a coger la bici, tiene la rueda con poco aire. Ya no me da tiempo a inflarla. Da igual, me voy con la rueda baja.

10:05 Estoy en mi cita, Vuelvo a llegar tarde (por suerte no he pinchado la rueda, porque podría haber llegado mucho más tarde)

¿Me perdono?

Nooooo

Saco el látigo y empiezo a decir, ¿por qué no has bajado antes? ¿por qué no miraste ayer la rueda? ¿Para qué tenías que mirar un correo más?

Además de llegar tarde a mi cita, llego con esa conversación con José Manuel (¿Te hablé de él en otra entrada no? es mi pepito grillo que no para de hablarme) y eso me impide estar centrada.

¿Y la compasión?

También yo tengo un diseño aprendido, también yo aprendí en mi infancia que es muy importante aprovechar cada minuto. ¿Aprovechar? Sé que no es bueno para mi salud emocional y aún así lo hago.

Muy bien, ya está hecho, ¿por qué no perdonarme y sacar una lección de esto?

Extrapola esto a cualquier situacion de tu vida, ¿Cuántas veces al cabo del día te dices a ti palabras malsonantes? ¿Cuántas veces te reprochas?

Ten compasión de todos, empezando por ti

Te lo aseguro, tu vida será mucho más serena y podrás disfrutar de todos los momentos.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Relacionado

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Me apasionan los Lunes · Política de Privacidad · Aviso Legal · Política de Cookies

Maria Pilar Sanz ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas, y gracias al que ha se ha creado un Funnel automático de LEADS, mejorando la visibilidad y competitividad, así como potenciando la automatización de comunicaciones y la productividad de la empresa. Fecha de creación 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TicCámaras de la Cámara de Comercio de Soria.
“Una manera de hacer Europa”

Maria Pilar ha obtenido una subvención del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, destinadas a fomentar el desarrollo de actividades económicas por cuenta propia, en la Comunidad de Castilla y León para el año 2020, lo que le ha permitido llevar a término su proyecto profesional.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}