• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Me apasionan los lunes

Me apasionan los lunes

  • BIO
  • Blog
  • Programas
    • Avanza Premium
  • Talleres
    • Gestión de conflictos
    • Todos la misma dirección
    • Pon rumbo a tu negocio y apasiónate por los lunes
  • Testimoniales
  • Escuela de Ejecutivos
  • Contacto

¿Todos el mismo objetivo?

29 julio, 2019 por Maria Pilar 3 comentarios

En mi vida he tenido la fortuna de trabajar en unas cuantas organizaciones y he podido observar la diferencia entre un líder que cree y crea equipo y uno que no cree y no crea y cuando no creas, destruyes…

Y tuve también la suerte de observar la diferencia entre ir todos al unísono haciendo el carro avanzar, e ir cada uno por su lado, ¿te imaginas un trineo en el que cada perro quiere ir en una dirección diferente?

¿Te has dado cuenta de la importancia de tu equipo si quieres tener “éxito” en tu empresa? Y ¿a qué llamamos éxito? Pues en este caso yo llamo éxito a conseguir lo que te propones. Y ¿qué es lo que te propones?… ¿Lo sabe tu equipo?

Te has parado alguna vez a pensar cual es el fin último de tu empresa o tu departamento, ¿cuál es la razón de su existencia? Y ¿la razón para la que tú estás ahí? Y si tú no tienes claro cuál es el fin último de tu empresa, ¿Cómo van a saberlo tus subordinados?

A veces pensamos que todos en la empresa o en el departamento tienen clara la dirección a seguir y que todos irán hacia allí pase lo que pase, y ¿crees que lo saben por ciencia infusa?

Parto de la base de que todos queremos hacer bien nuestro trabajo, pero ¿tenemos claro qué significa eso?

A veces creemos que somos más productivos cuando trabajamos muchas horas y hacemos muchas tareas, pero, ¿son esas tareas las que acercan a la empresa a su objetivo? ¿qué objetivo?

Esto también nos pasa en la vida, llegamos a la cama al final del día agotadas pensando, uf, la de cosas que he hecho hoy. ¿Cuántas de esas cosas te acercan a tu objetivo vital? Ah, ¡¡que no sabes cuál es tu objetivo vital!! Como dice Anxo Pérez, si no dejamos a la sociedad conducir nuestro coche, ¿por qué le dejamos conducir nuestra vida?

Voy a ponerte un ejemplo, en mi último trabajo, el jefe de producción se esforzaba al máximo por cumplir la planificación y que la cantidad de piezas necesarias estuviesen a tiempo, el jefe de logística se esforzaba el máximo por que el trasporte que tenía que llevar las piezas al cliente estuviera a tiempo, el de mantenimiento porque las máquinas estuviesen bien, el de administración por facturar a tiempo y yo que era la jefa de calidad por asegurar que el producto fuese correcto. Resultado de todo este esfuerzo.

Caso 1:

  • Las piezas necesarias estaban “a tiempo”.
  • Las piezas no podían enviarse, no eran correctas.
  • El trasporte estaba a tiempo, ¿para enviar qué?
  • ¿La factura se enviaba a tiempo?
  • Consecuencia: Personal de producción enfadado con calidad, logística enfadado con producción, finanzas enfadado con TODOS.

Caso 2:

  • La producción estaba planificada para entregar a tiempo
  • Mantenimiento tenía su parada de mantenimiento preventivo programada en mitad de la producción y la producción no podía hacerse a tiempo.
  • Las piezas no estaban a tiempo
  • El resto ya lo sabes. Enfados, frustraciones, estrés.

Quizá esto te parezca un poco exagerado, y en cierto modo lo es, seguro que en tu trabajo no ha pasado nunca. Sin embargo, yo he vivido tantas veces situaciones similares a estas… Es como si vas a hacer una marcha y el líder dice: “vamos a caminar”, pero no pone la dirección, “lo importante es caminar rápido”, ¿dónde llegará cada miembro de la expedición?

Sin embargo, cuando todos sabemos la dirección a seguir, puede que el camino sea más o menos sinuoso, pero las probabilidades de llegar al  punto deseado son mayores.

Y tú, ¿has comunicado ya a tu equipo cual es el fin último? ¿tienen todos claro dónde vais?

Por experiencia sé que esto puede parecer un poco complicado, no es mucho más que sentarte unas horas en un lugar tranquilo y decidir dónde quieres ir. Esto también vale para tu vida (de hecho, vale mucho más para tu vida).

Si aun así tienes dificultades para conseguirlo, contacta conmigo, tenemos una entrevista y te cuento cómo puedes hacerlo ¿te atreves?

Si te ha gustado este artículo me encantará que lo compartas, que des a me gusta y que me contestes a las preguntas que te he planteado. ¿Cuál es el objetivo de tu equipo? ¿Lo saben ellos?

Un abrazo y que tengas una maravillosa semana.

P.D. Te dejo un trozo del cuento de Alicia en el país de las maravillas como reflexión:

«¿Podría decirme, por favor, qué camino debo tomar?

-Eso depende de a dónde quieras ir -respondió el Gato.

-Lo cierto es que no me importa demasiado a dónde… -dijo Alicia.

-Entonces tampoco importa demasiado en qué dirección vayas -contestó el Gato.

-… siempre que llegue a alguna parte -añadió Alicia tratando de explicarse.

-Oh, te aseguro que llegarás a alguna parte -dijo el Gato- si caminas lo suficiente».

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Relacionado

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alberto Mrteh dice

    13 agosto, 2019 a las 5:11 pm

    Felicidades por el artículo. No te haces una idea de lo muchísimo que me gusta «Alicia en el país de las maravillas».
    Es un placer meditar contigo.
    Alberto Mrteh (El zoco del escriba)

    Responder
  2. entreexitos dice

    18 agosto, 2019 a las 3:21 pm

    Muchisimas gracias Alberto, me alegro que te guste la reflexión y la comparación con Alicia, estoy segura de que tú si sabes dónde vas. Un abrazo

    Responder

Trackbacks

  1. ¿Dónde dices que vamos? – Entre Éxitos / Pilar Sanz dice:
    19 agosto, 2019 a las 6:29 am

    […] haber dejado claro en mis entradas de final de julio, ¿Lideras tu equipo desde el corazón? y Todos el mismo objetivo, que si quieres que tu equipo prospere y vaya en la dirección adecuada es fundamental que cada […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Me apasionan los Lunes · Política de Privacidad · Aviso Legal · Política de Cookies

Maria Pilar Sanz ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas, y gracias al que ha se ha creado un Funnel automático de LEADS, mejorando la visibilidad y competitividad, así como potenciando la automatización de comunicaciones y la productividad de la empresa. Fecha de creación 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TicCámaras de la Cámara de Comercio de Soria.
“Una manera de hacer Europa”

Maria Pilar ha obtenido una subvención del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, destinadas a fomentar el desarrollo de actividades económicas por cuenta propia, en la Comunidad de Castilla y León para el año 2020, lo que le ha permitido llevar a término su proyecto profesional.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}