• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Me apasionan los lunes

Me apasionan los lunes

  • BIO
  • Blog
  • Programas
    • Avanza Premium
  • Talleres
    • Gestión de conflictos
    • Todos la misma dirección
    • Pon rumbo a tu negocio y apasiónate por los lunes
  • Testimoniales
  • Escuela de Ejecutivos
  • Contacto

¡¿Trabajar sin una motivación diferente al sueldo?!

15 abril, 2019 por Maria Pilar 3 comentarios

Contenido

  • 3 claves para levantarse cada mañana con pasión y energía
    • Márcate un Objetivo claro y concreto
    • Asegúrate que ese objetivo que te marcas está ligado a tu «para qué vital»
      • ¿Te revelo un secreto?
    • Disfruta del camino para salir del miedo a la pobreza

Hace muchos años, en una de esas vueltas que da la vida, acepté un trabajo con un muy buen sueldo y un horario genial, esa era toda mi motivación, ¿te imaginas? ¿cómo podía levantarme ilusionada cada mañana con este para qué? ¿crees que daba lo mejor de mí?. Quizá lo hice por miedo a la pobreza, quien sabe.

La motivación siempre viene de dentro, no podemos esperar que nuestros jefes nos motiven. Los jefes solo pueden incentivar, motivar… es algo TUYO. Si solo trabajas por miedo a la pobreza, por huir de la misma, ¿de dónde vendrá la motivación?


3 claves para levantarse cada mañana con pasión y energía

Márcate un Objetivo claro y concreto

De este tema te hablé hace un tiempo post y en el vídeo “De la frustración a la motivación”

Tu cerebro es capaz solo de visualizar cosas concretas, por eso es tan importante que tu objetivo sea claro y concreto.

Asegúrate que ese objetivo que te marcas está ligado a tu «para qué vital»

En todos los casos, cuando empiezas un proyecto tienes un para qué. Me refiero a algo dentro de ti que te mueve a iniciar ese proyecto, a ir cada día al trabajo, a levantarte cada mañana.

Si el único para qué es tener dinero para pagar las facturas, la vida se encargará de seguir dándote facturas que pagar, para que tú sigas teniendo una razón, para seguir empleando la mejor parte de tu vida en ese proyecto.

Sin embargo si estás en un proyecto por un “para qué” mucho más profundo, algo que tenga que ver con tu yo verdadero, la cosa cambia mucho. Te pongo algunos ejemplos de posibles para qué:

Por ejemplo si eres jefe de un equipo de personas para ayudarles a desarrollarse y conseguir lo mejor de ellas en cada momento, puede que tu para qué sea sentir como las personas mejoran.

Si decides ser director de una planta, puede que tu para qué sea desarrollar un negocio, ver como crece, sentir que estás aportando algo valioso a la sociedad y a las personas que trabajan para ti.

Si decides vender en una tienda de ropa, quizá tu para qué sea ayudar a las personas a sentirse a gusto con lo que compran.

¿Te revelo un secreto?

El método más infalible de acercarse a la felicidad es ayudar a los demás. ¿Te imaginas hacer de tu trabajo tu fuente de “felicidad”?

Por eso, si estás en un proyecto en el que tienes la oportunidad de ayudar a los demás, enhorabuena.

Si crees que en tu proyecto no ayudas a nadie, dale una vuelta, quizá hay algo que podrías interpretar de otro modo.

Es muy posible que tu proyecto ya tenga ese para qué que necesitas y con los años, la rutina y el miedo a la pobreza lo has olvidado. Te propongo un pequeño ejercicio de introspección, coge una hoja de papel, toma unos minutos de tranquilidad, conecta con tu respiración y responde a esta pregunta ¿para qué hago yo este trabajo? Quizá recuperes la motivación perdida.

Disfruta del camino para salir del miedo a la pobreza

El tercer consejo es disfrutar del camino. Antes de iniciar una tarea piensa,

¿Cuánto valor me aporta a mi y a mi empresa? ¿Es rentable para mi empresa?

¿Es necesario que sea yo quién la haga? ¿Es rentable para mi empresa que sea yo quien haga la tarea?

¿Me divierto haciendo esto?

Si la respuesta es no a las dos primeras preguntas, estaría bien que considerases si puedes delegar la tarea o simplemente no hacerla.

Si te diviertes haciendo esta tarea, sácale todo el jugo, prepárate para pasar un buen rato disfrutando y sé consciente de que realmente lo estás pasando bien.

Y si esto de la desmotivación te pasa en el trabajo, ¿te imaginas qué podría pasarte si te desmotivas con tu salud (seguro que conoces a alguien que le ha pasado)? ¿O en tu relación de pareja? ¿O en tu relación con tus hijos? En todos los ámbitos de tu vida, puedes perder la motivación y para recuperarla son los mismos pasos: ponte un objetivo, busca tu para qué vital y disfruta del camino.

¿Te imaginas qué habría pasado si tu padre hubiera hecho eso?

Si te ha gustado el artículo me encantará que lo compartas, que me dejes algún comentario en las redes y que contactes conmigo aquí. Hasta la semana próxima.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Relacionado

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alberto Mrteh dice

    29 abril, 2019 a las 8:15 am

    Haciendo este ejercicio de introspección que propones, creo que a veces me olvido de disfrutar del camino. No está de más recordarlo.
    Es un auténtico placer leerte.
    Alberto Mrteh (El zoco del escriba)

    Responder
  2. entreexitos dice

    29 abril, 2019 a las 11:46 am

    Muchísimas gracias Alberto, me alegro de poder recordarte estas cosas. Un abrazo

    Responder

Trackbacks

  1. ¿Cuándo llegará Junio? Control, control, control – Entre Éxitos / Pilar Sanz dice:
    13 mayo, 2019 a las 10:29 am

    […] para ti.– Cuando tu equipo se sienta saturado, con exceso de tareas, haz con ellos el ejercicio de las tareas que aportan valor  y mira qué tareas pueden dejar de hacer, qué tareas pueden automatizar o qué tareas pueden […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Me apasionan los Lunes · Política de Privacidad · Aviso Legal · Política de Cookies

Maria Pilar Sanz ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas, y gracias al que ha se ha creado un Funnel automático de LEADS, mejorando la visibilidad y competitividad, así como potenciando la automatización de comunicaciones y la productividad de la empresa. Fecha de creación 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TicCámaras de la Cámara de Comercio de Soria.
“Una manera de hacer Europa”

Maria Pilar ha obtenido una subvención del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, destinadas a fomentar el desarrollo de actividades económicas por cuenta propia, en la Comunidad de Castilla y León para el año 2020, lo que le ha permitido llevar a término su proyecto profesional.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}