¿Has experimentado alguna vez el proceso de un buen trabajo de equipo? ¿Has sentido alguna vez el placer de trabajar en equipo y has podido ver los beneficios? Seguro que sabes que sólo irás más rápido, pero en equipo llegarás más lejos, la cuestión es, ¿lo pones en práctica?
Como dijo Einstein, predicar con el ejemplo no es una manera de enseñar, es la única.
Sólo si tú pones en práctica el trabajo en equipo podrás pedir a los demás que lo hagan.
Trabajo de equipo, mi experiencia
Este fin de semana tuve la suerte de poder disfrutar con mi familia de una experiencia de «Escape room»; por si no lo habías oído, es como una yincana pero más «sofisticada» o como meterte dentro de una película de aventuras.
Fue muy divertido y viví de una manera que hasta ahora no había experimentado, lo que es el trabajo en equipo con mi familia. Me quedé maravillada con las ideas brillantes de los niños, con el hacer de mi pareja, con lo que podíamos hacer entre los cuatro y que estoy segura que sola no habría hecho de ningún modo.
Yo soy una fiel creyente en el trabajo en equipo. Sí, he vivido en muchas ocasiones reuniones con tormentas de ideas locas que llevan a otros a soluciones brillantes. Y he vivido lo hermoso que es trabajar formando parte de un engranaje en que todos se adaptan para conseguir el objetivo común.
4 claves para trabajar en equipo
Analizando lo que pasó en aquella habitación, para mi, había varias claves prácticas fundamentales para todo equipo:
- Teníamos un objetivo común; muchos equipos no tienen un objetivo común, cada uno va por su lado intentando hacer su trabajo lo mejor que puede y ¿qué consiguen? ¡Quién sabe!
- Celebrábamos, cada vez que conseguíamos pasar un obstáculo, abrir un nuevo candado, era un gran subidón que celebrábamos entre todos y eso mantenía nuestra energía alta. ¿Celebras cada pequeño avance con tu equipo?
- Todos estábamos involucrados, había un líder, sí, y el líder involucraba a todos porque solo entre todos podíamos solucionar los enigmas. A veces como líderes queremos imponer nuestro criterio olvidándonos de involucrar a los demás, cuando los otros no se sienten involucrados, no participan y perdemos su aportación, que es fundamental para nuestro desarrollo.
- Escuchábamos a todos pues todos teníamos cosas importantes que decir. La comunicación es básica en la gestión del equipo, todos merecemos hablar y ser escuchados. ¿Has estado en alguna de esas reuniones en las que solo hablaba el líder? ¿Crees que eso es trabajo en equipo?
Conclusión
Como conclusión del buen trabajo en equipo conseguimos:
- Resolver el enigma, conseguimos el objetivo del juego en el tiempo establecido
- Divertirnos, disfrutar de la vida y del trabajo
- Aprender, crecer como equipo y como personas
- Sentirnos motivados para seguir haciendo cosas juntos.
¿No crees que en tu empresa esto iría muy bien?
¿A qué esperas para mejorar las destrezas de trabajo en equipo?
Espero que te haya gustado el artículo y si es así lo compartas y me digas ¿cómo ves a tu equipo? ¿Crees que seguís las claves de un buen trabajo en equipo?
Me ha gustado mucho, sobre todo lo de celebrar cada logro conseguido.
Alberto Mrteh (El zoco del escriba)
Me alegro que te haya gustado Alberto. Vamos a celebrar entonces, ahora podemos hacer recuento de todos los éxitos del año y celebrarlos TODOS.
Gracias por tu comentario