• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Me apasionan los lunes

Me apasionan los lunes

  • BIO
  • Blog
  • Programas
    • Avanza Premium
  • Talleres
    • Gestión de conflictos
    • Todos la misma dirección
    • Pon rumbo a tu negocio y apasiónate por los lunes
  • Testimoniales
  • Escuela de Ejecutivos
  • Contacto

Tu paz mental está en aceptar tu sombra

12 noviembre, 2022 por Maria Pilar Deja un comentario

Contenido

  • Pensamiento positivo a toda costa
  • ¿Qué provoca una emoción en ti?
  • Tu paz mental está en aceptar tu sombra y gestionar tu emoción
    • Paso 1 reconoce la emoción
    • Paso 2 siente cómo se manifiesta en tu cuerpo
    • Paso 3 ¿Qué información me trae la emoción?
    • Cómo lo aplico en mi propia situación
  • Conclusión

En un taller sobre estrés que impartí hace poco en una empresa, Fernando me preguntó, «Pilar, ¿Entonces se trata de estar feliz a toda costa?» Yo creo que no, pienso que tu paz mental está en aceptar tu sombra.

Las emociones no se controlan, se gestionan. Si uno de tus pensamientos ha activado una emoción en ti, negarla o controlarla, no la resolverá. Lo mejor que puedes hacer es sentirla, comprender qué información te trae y dejarla ir, eso te traerá paz mental. Ignorarla te traerá más de lo mismo.

Pensamiento positivo a toda costa

Durante mucho, mucho tiempo pensé que la emoción del enfado era dañina para mí, porque me hacía comportarme de un modo que me avergonzaba. Y por eso trataba de controlarla, de evitarla, de no mostrarla.

Algo así me pasa con la tristeza. Cuando era pequeña y lloraba, mi madre me decía, «no llores o te daré una torta para que llores por algo» y si lloraba, me llevaba la torta.

Imagínate lo difícil que me resulta expresar la tristeza. Mi subconsciente ha aprendido que es peligrosa, así que no la deja ni asomar. Por eso cuando siento una pérdida, la tristeza se trasforma en enfado. Me toca trabajarlo y enseñarme que la tristeza es solo una emoción, ni buena, ni mala y que me trae un mensaje.

Hablando con mi hijo, le contaba esto mismo y su respuesta fue, mamá, a todo el mundo le cuesta aceptar la tristeza.

Pues bien, hoy siento que estaba equivocada, que si la emoción de la tristeza viene a mí, porque un pensamiento la ha provocado, ¿por qué no aceptarla vivirla y sentirla?

Lo que no creo que sea saludable es engancharme a ella y que viva en mí durante meses (al final una emoción dura 90 segundos…).

Entonces, pensamiento positivo a toda costa, NO; aunque sí la mayor parte del tiempo.

¿Qué provoca una emoción en ti?

Una emoción va siempre precedida de un pensamiento, no es la acción la que provoca la emoción, es el pensamiento que surge en tu cabeza consecuencia de la acción. Y tú, sí puedes controlar tus pensamientos.

Una vez que una acción ha disparado un pensamiento en tu cabeza y ese pensamiento ha disparado la emoción del enfado, salir de ahí no es tan fácil.

Por ejemplo, si vas conduciendo y un coche se te cuela y tienes que pegar un frenazo, si eso activa en ti la emoción del enfado, no te será fácil volver a la serenidad.

Por que si estás en el enfado, casi todos los pensamientos que vengan a tu cabeza serán de enfado, y no pararás de pensar, «pues será estúpido, podíamos habernos matado…». Entras en un bucle de contarte una y otra vez la misma «mierda», o una mierda distinta y cada vez peor.

Por tanto, aunque tú si puedes controlar tus pensamientos, te costará mucho trabajo mientras sigas en el secuestro de la emoción, que además quieres negar.

Tu paz mental está en aceptar tu sombra y gestionar tu emoción

Paso 1 reconoce la emoción

Lo mejor que puedes hacer es reconocer que sientes esa emoción, ponerle nombre, describir lo que sientes y cómo lo sientes en tu cuerpo.

Paso 2 siente cómo se manifiesta en tu cuerpo

Nuestro cuerpo detecta antes las emociones que nuestro propio consciente, si escuchas a tu cuerpo te darás cuenta que además de la emoción sientes un nudo en el estómago, en la garganta, tu corazón se acelera, tus músculos se tensan o algo diferente pero seguro que parecido…

Cuando sientas que estás ahí, párate a respirar y sentir con intensidad esa sensación corporal, dale todo el volumen e intensidad que puedas. Cuando sea muy muy grande, hazlo más grande aún, hasta que desaparezca…

Paso 3 ¿Qué información me trae la emoción?

Cuando desaparezca la sensación corporal pregúntate, ¿Qué información me trae esta emoción? ¿Qué quiero hacer ahora con esta información?

Cómo lo aplico en mi propia situación

En mi taller en la empresa, había 20 personas, 19 me miraban atentamente, sonreían, asentían, participaban e incluso a veces lloraban. Había una persona que se le veía incómoda, todo el tiempo cambiando de postura…

Reconocí en mí la frustración, mi José Manuel me decía «no sé qué hacer para que esta persona se integre». Había advertido a todos desde el principio que yo iba a dar lo mejor de mí, que lo que se llevaran ellos, dependería de su grado de implicación y participación. Sin embargo, me sentía frustrada.

¿Dónde siento la frustración? en la garganta, la siento como un nudo. Un nudo que puedo hacer grande, grande, grande hasta que se disuelve.

¿Qué información me trae? que aún tengo esa creencia limitante de escasez, de no ser suficiente. Sé que en mi infancia andaba siempre buscando el amor de mis padres y de mis hermanos y parece que aún no lo he superado. Parece que necesito que TODOS me quieran.

¿Qué quiero hacer a partir de ahora? Esforzarme en dar lo mejor de mí, sobre todo por las personas que sí están siguiendo el hilo de lo que cuento. Si incluso Gandhi o Teresa de Calcuta tenían detractores, ¿Cómo no voy a tenerlos yo?

Si me centro en gustar a todos, terminaré no gustando a nadie.

Cuando hago este ejercicio, conecto con la paz mental, me siento mucho mejor, liberada y sabiendo que la próxima vez, lo interpretaré de un modo diferente.

Conclusión

Ahí está mi paz mental, ahí está la autenticidad que siempre ando buscando, en aceptar mi sombra, en aceptar que a veces me enfado, que a veces estoy triste y que muchas veces tengo miedo. Y que no es bueno, ni malo, quizá sea doloroso, pero no malo.

Lo que sí es de verdad «malo» es rechazarlo y no gestionarlo. Las emociones no gestionadas son veneno en nuestro cuerpo.

Ese fue mi aprendizaje del día, una jornada maravillosa para subir otro peldaño en la escalera de la consciencia.

Si lo que te he contado te ha resonado y te gustaría comentar tu caso conmigo, reserva una sesión de 30 minutos sin compromiso y vemos cómo podemos cambiarlo.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Relacionado

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Me apasionan los Lunes · Política de Privacidad · Aviso Legal · Política de Cookies

Maria Pilar Sanz ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas, y gracias al que ha se ha creado un Funnel automático de LEADS, mejorando la visibilidad y competitividad, así como potenciando la automatización de comunicaciones y la productividad de la empresa. Fecha de creación 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TicCámaras de la Cámara de Comercio de Soria.
“Una manera de hacer Europa”

Maria Pilar ha obtenido una subvención del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, destinadas a fomentar el desarrollo de actividades económicas por cuenta propia, en la Comunidad de Castilla y León para el año 2020, lo que le ha permitido llevar a término su proyecto profesional.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}