• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Me apasionan los lunes

Me apasionan los lunes

  • BIO
  • Blog
  • Programas
    • Avanza Premium
  • Talleres
    • Gestión de conflictos
    • Todos la misma dirección
    • Pon rumbo a tu negocio y apasiónate por los lunes
  • Testimoniales
  • Escuela de Ejecutivos
  • Contacto

¡Yo me corto las uñas antes de las reuniones!

26 agosto, 2019 por Maria Pilar 2 comentarios

Gestionando reuniones desde el corazón

Durante una época de mi vida, trabajé en un entorno muy estresante, era una fábrica de automoción, fabricábamos directamente para los grandes y algunos de ellos saben cómo exprimir al proveedor. Así es como funciona, tienes que darlo todo para conseguir un proyecto y cuando lo consigues, esto es solo el principio.

El caso es que si sabes gestionarlo puede ser divertido, pero si te dejas arrastrar por la presión, puedes terminar aplastado. Mi método de defensa, en aquel momento no conocía otro, era sacar las uñas y estar dispuesta a atacar en cualquier momento, ¿sabes eso de que la mejor defensa es un buen ataque? Es lo que había aprendido y como allí se gestionaban las cosas ¿Te has sentido así alguna vez?

Yo he visto lanzar puñaladas en todas las direcciones.

Recuerdo la época en la que estaba embarazada, las otras madres decían que sus hijos se movían por la noche, el mío lo hacía durante las reuniones, creo que él tenía su propio combate de boxeo dentro de mi barriga.

La creencia que yo me generé en aquellos años de mi vida fue: las reuniones son un campo de batalla. Y entonces me fue “útil”.

Después de varios años, llegué a otro trabajo mucho más tranquilo, sin esa tensión y sin tantas puñaladas, pero yo venía con mi creencia sobre las reuniones y los campos de batalla y actuaba de ese modo, sin darme cuenta. ¡Yo creía que era flexible y que escuchaba a los demás! (Estaba bastante ciega).

Afortunadamente, en una reunión de objetivos, mi jefa Rocío me lo hizo ver. A pesar del jarro de agua fría de aquel momento, todavía le sigo agradecida. Además, contrató un coach para varias de las personas del equipo directivo. Con él trabajé la empatía, la dulzura (como yo lo llamé) y la comprensión a los demás. Mi relación con el entorno cambió radicalmente, mis resultados mejoraron y lo que es mucho mejor, yo me sentí mejor, sentí que había dado un gran salto en me vida.

Quería contarte esta historia por dos razones:

  1. Revisa qué cosas estás haciendo que quizá no sean tan buenas para ti hoy, solo porque fueron buenas en otro periodo de tu vida. Cuando veas cuales son, decide si quieres seguir haciéndolas.
  2. Revisa qué carga emocional llevas a las reuniones o a tus contactos con otras personas. ¿Llevas la pipa de la paz o el hacha de guerra?.

La mejor manera de solucionar un conflicto es buscar el bien “superior” de ambas partes. O ¿crees que tiene efecto positivo intentar imponer tu criterio por la fuerza? ¿Has intentado “medirlo”?

Haz la prueba, prepara toda la artillería en una reunión, intenta imponer tu criterio sin más y después mide el resultado de las decisiones tomadas. En otro momento haz otra reunión con la idea de buscar una solución que sea beneficiosa para todos y mide después el resultado del mismo modo que lo hiciste con la primera reunión.

¿En qué caso es más efectiva?

Si leíste el artículo que escribí sobre involucrar a tus subordinados, recordarás que ya te dije que solo involucrándoles conseguirás que realmente estén motivados.

Y una cosa son las decisiones de las reuniones y otra muy distinta lo que se lleva a la práctica. ¿Te has encontrado alguna vez a tus compañeros haciendo algo diferente a lo que se había acordado? ¡Quizá es que no había tal acuerdo!.

Por último, quiero ponerte otro reto, ¿qué te parece si gravas en tu móvil la próxima reunión? Es solo para que te escuches y sientas lo que los demás sienten cuando hablas.

¿Lo has hecho? ¿Cómo te has sentido?

Me encantaría que me dijeses si has hecho los retos y como te has sentido al hacerlos.

Si te ha gustado esta entrada, por favor, compártela, dale a me gusta y sobre todo, sobre todo, dime qué es lo que te ha gustado en los comentarios.

Un abrazo y que tengas una maravillosa semana.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Relacionado

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alberto Mrteh dice

    3 septiembre, 2019 a las 9:57 am

    Este artículo me ha recordado ciertas reuniones del pasado…
    Lo del hacha de guerra o la pipa de la paz se puede extrapolar a las relaciones personales.
    Es un placer leerte.
    Alberto Mrteh (El zoco del escriba)

    Responder
  2. entreexitos dice

    3 septiembre, 2019 a las 10:04 am

    hola Albeto, claro, en realidad todo son relaciones personales, dentro o fuera del trabajo. Y también fuera, a veces, te encuentras con hachas de guerra, yo hace tiempo que enterré las mías. En esos casos, a no ser que sea imprescindible, yo prefiero apartarme de la situación, que en general va a bajar mi nivel de energía. Si es imprescindible pruebo con la pipa de la paz, a ver si consigo persuadir a la otra persona.
    Mil gracias por tu lectura y tus comentarios. Un abrazo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Me apasionan los Lunes · Política de Privacidad · Aviso Legal · Política de Cookies

Maria Pilar Sanz ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas, y gracias al que ha se ha creado un Funnel automático de LEADS, mejorando la visibilidad y competitividad, así como potenciando la automatización de comunicaciones y la productividad de la empresa. Fecha de creación 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TicCámaras de la Cámara de Comercio de Soria.
“Una manera de hacer Europa”

Maria Pilar ha obtenido una subvención del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, destinadas a fomentar el desarrollo de actividades económicas por cuenta propia, en la Comunidad de Castilla y León para el año 2020, lo que le ha permitido llevar a término su proyecto profesional.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}