A menudo me encuentro con personas a las que les encanta su trabajo, y eso es maravilloso. También me encuentro a algunos que a pesar de eso están muy cansados ¿por qué? Porque no están recargando pilas, y tú ¿Cómo está tu nivel de energía?
Recargando pilas ¿Cómo está tu nivel de energía?
Este artículo lo escribí en verano. Aquel fin de semana, de viernes a lunes, habían sido fiestas en el pequeño pueblo que yo nací. Unas fiestas llenas de tradiciones, no sé si has vivido las fiestas de un sitio pequeño, aquí básicamente son: procesiones, juegos populares y verbenas. Y el gran día, el “AMADO LUNES”, en el que pedimos la Rosquilla por todo el pueblo, acompañados de música y baile. Este sí que es un día de MONDAYLOVER, algunos hasta me dijeron ¡que querían hacer una camiseta!
El equilibrio entre la vida laboral y personal es fundamental, no puedes dar más de lo que tienes y si te vacías, ¿de dónde sacas la energía?
Descansar y desconectar es primordial para poder dar luego lo mejor de ti. Sin lugar a dudas, una manera genial de desconectar es celebrar. Los humanos hemos celebrado desde tiempos inmemoriales, solsticios, equinoccios, lunas llenas, cosechas, siembras …
Celebrar
Y si nuestros ancestros celebraban las cosechas, ¿por qué nosotros no celebramos nuestros logros? ¿Haces una pequeña celebración cada vez que consigues un pequeño éxito? ¡O quizá una gran celebración! ¿Compartes con tu equipo o con tu familia vuestros/tus avances?
Te invito a que lo pruebes, revisa si hay algo que te habías propuesto y has conseguido y celébralo, es una buena manera de subir tu energía. ¿Has terminado un libro que querías leer? ¿hecho un curso que querías? ¿cocinado una riquísima tortilla de patata? Cualquier razón es buena para celebrar.
Y si te cuesta recargar pilas, si ni siquiera te das cuenta de cómo está tu nivel de energía, quizá no te estás priorizando lo suficiente.
Reflexión
Si estás muy ocupad@, quizá no tengas tiempo de reflexionar y comprobar si te encuentras en alguna de estas situaciones:
- Eres un trabajador sumamente responsable con un equipo de personas a tu cargo.
- Sientes que trabajas demasiadas horas pero no consigues ver reflejado ese esfuerzo en los resultados. Vas apagando fuegos.
- Te frustras, sientes que pierdes el control e incluso te preguntas si serás la persona adecuada para el puesto. Pierdes la motivación.
- Cada semana te cuesta un poco más que la anterior volver a tu puesto de trabajo.
- Apenas ves a tus hijos y el tiempo que pasas con ellos estás ausente pensando en los problemas laborales.
El domingo te empiezas a agobiar con la idea de que llega el lunes y la vuelta a la rutina.
- Tu vida y la de tu familia están pasando y ¡te las estás perdiendo!
Te diré algo…
Nadie va a venir a sacarte del pozo. Tú eres el responsable de lo que pasa en tu vida y, si estás dispuest@ a darle un giro, te ayudaré a que seas quien escriba el guion.
Si quieres que esto cambie, visita mi web, espero que te ayude. Y si tienes algún amig@ a quien pueda ayudarle, le harías un gran favor enviándole el enlace.
Si te ha gustado el artículo, compártelo, dale a me gusta y sobre todo dime, tú ¿cómo celebras tus éxitos?
Un abrazo y que tengas una maravillosa semana.
Durante la lectura de este artículo se me han ocurrido un par de cosas que debería celebrar.
Gracias por la propuesta.
Alberto Mrteh (El zoco del escriba)