Parece que en esta locura de vida que llevamos perder el tiempo es un crimen y sin embargo lo desperdiciamos en cosas banales sin darnos cuenta, ¿crees que es cierto eso de «El tiempo es oro«?
![](https://meapasionanloslunes.es/wp-content/uploads/2021/02/el-tiempo-es-oro-1024x536.jpg)
Tengo la sensación de que vamos como pollos sin cabeza pensando «El tiempo es oro, no puedo perderlo». Y muchas veces, no es que lo perdamos es que lo quemamos.
¿Cuánto vale tu hora?
Este es un concepto que aprendí de Sergio Fernandez hace muchos años, sobre el que, de vez en cuando, recapacito.
Sí, sí, me dirás, pues mi hora vale 20€ o 30€, eso sería si contases solo las 8 horas que en teoría trabajas ¿no?
¿Te has parado a calcular cuánto tiempo empleas en cosas como estas?:
- Desplazamientos
- Llamadas de teléfono
- Comidas fuera
- Respondiendo correos fuera de horario
- Respondiendo mensajería interna
- …
Empieza a sumar las horas de tu vida que de verdad empleas por el hecho de ir a trabajar, sobre todo si estás trabajando en presencial.
Y si estás teletrabajando, ¿Cuántas horas empleas en ese rincón de tu casa frente al ordenador?
Vamos haz la cuenta, mira cuánto dinero ganas al mes y divídelo por el número de horas que empleas en tu trabajo o en temas relacionados con él.
Quizá te des una sorpresa y te des cuenta que en realidad tu hora vale poco más que el salario mínimo y ¿para eso te dejas la vida?
Y no te digo nada si cuentas las horas que dedicas a dar vueltas a la cabeza cuando estás en casa, ¿has calculado cuántas son esas?
Te reto a que hagas este cálculo y luego me cuentes. Yo una vez lo hice y pensé ¡si pago más a la persona que viene a limpiar a casa! Quizá si me pusiese a limpiar, tendría menos dolores de cabeza ¿o no?
El tiempo es oro
Y ya que nos ponemos a calcular, ¿Cuánto de ese tiempo que empleas «trabajando»? es realmente efectivo ¿Cuánto de verdad merece la pena?
A veces entro en bucle conmigo misma pensando esta frase que me atormenta, «el tiempo es oro» y me pillo a mí misma en el «tareismo» en el «me ocupo» para no pensar, para no sentirme culpable por perder el tiempo.
![](https://meapasionanloslunes.es/wp-content/uploads/2021/02/no-avanzo-en-la-vida-1-1024x536.jpg)
También necesitas descansar, desconectar, despreocuparte, emplear el tiempo en ti…
Lo que sí es importante es que te des cuenta de qué tareas de esas que haces cuando piensas que el tiempo es oro, son realmente necesarias.
Puestos a calcular,
¿Sabes cuánto tiempo pasas al día en redes sociales?
Por favor, ten en cuenta que el WhatsApp también es una red social
¿Cuánto tiempo contestando correos de poco valor añadido?
En conversaciones telefónicas que no aportan nada
La semana pasada estaba oyendo como mi pareja hablaba por teléfono, debió estar como una hora, era con un compañero del trabajo, cuando terminaron le pregunté, -¿Qué has sacado de la conversación?- Me dijo -nada-
Y eso está muy bien si simplemente quieres socializar y tener una conversación distendida, pero ojo:
¿A qué otras facetas de tu vida estás diciendo que no cuando haces eso?
Conclusión
Es cierto, yo pienso que el tiempo es oro y no nos damos cuenta. Si nos diésemos cuenta que en realidad el tiempo es dinero, no permitiríamos que nos lo robasen como a veces sucede.
Por ejemplo, ¿se te ha ocurrido pensar cuántas horas necesitas trabajar para comprarte ese capricho que va a quedarse guardado en un cajón?
Y si el tiempo es oro, ¿Cuánto oro? ¿Cuánto vale tu hora? si lo calculas sabrás cuántas horas tienes que trabajar para conseguir cada cosa que compras.
Y si percibes el tiempo como oro ¡cuidado! no es lo mismo estar disfrutando del tiempo que estar quemándolo.
Espero que esto te haga reflexionar y dar una vuelta a lo que estás haciendo con tu vida y si llegas a alguna conclusión me encantará que me la cuentes en comentarios.